Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Religión, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2003
Idioma español
EAN 9788481645576
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Este libro ha sido elaborado con el contenido de los últimos cuadernos de Simone Weil.
Se trata en su mayor parte de pensamientos, esbozos de obras, notas de lectura y también algunas bibliografías y citas.
Hay siete cuadernos y una libreta.
Los cuadernos corresponden al período que va desde la salida de Marsella hacia Marruecos, el 17 de mayo de 1942, a la salida de Estados Unidos hacia Inglaterra el 10 de noviembre de 1942.
Durante ese tiempo, Simone Weil había pasado algo más de dos semanas en el campamento de Ain Seba, cerca de Casablanca, embarcándose luego para Nueva York, adonde llegó a finales de junio de 1942.
La libreta data de su estancia en Inglaterra, principalmente en Londres, y llega hasta los últimos momentos de la vida de Simone Weil: el final está escrito a lápiz.
Se sabe que Simone Weil murió el 24 de agosto de 1943 en el sanatorio de Ashford (Kent), adonde había sido llevada unos días antes.
Descrita por Albert Camus como el único gran espíritu de nuestro tiempo , la filósofa, activista y mística francesa Simone Weil (París, 1909), nació en el seno de una familia agnóstica de procedencia judía. Tras estudiar filosofía y literatura clásica, ejerció la docencia en diferentes liceos hasta finales de 1934, cuando abandonó por un tiempo la enseñanza para trabajar en la fábrica deRenault y como obrera agrícola en Marsella. Fue pacifista declarada y sindicalista revolucionaria. Formó parte de la Columna Durruti durante la Guerra Civil Española. A consecuencia de la ocupación alemana, abandona París junto a sus padres y se exilia en Reino Unido. Enferma de tuberculosis, murió en el sanatorio de Ashford, cerca de Londres, en 1943.
|