Editorial Anaya
Colección Clásicos - Clásicos Hispánicos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788469836163
216 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 200 mm
Don Juan Manuel creó " El conde Lucanor " con intención didáctica, siguiendo el ejemplo de su tío Alfonso X; además, dotó a su obra de una personalidad y un estilo poco comunes en la época. El autor conjugó en su persona el ideal del guerrero culto; noble de gran poder y señor de enormes dominios, fue una figura importante durante el turbulento escenario político del siglo XIV.
(Edición de Espido Freire).
El infante Juan Manuel (1282-1348), sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III, perteneció a una de las familias más poderosas de Castilla. Desde muy joven desempeñó importantes cargos políticos e influyó en el curso de Castilla. Díscolo y orgulloso, consciente de su saber e importancia, dejó en Peñafiel copia fidedigna de todos sus escritos, una docena de obras que no se han conservado en su totalidad. Su labor literaria se enmarca en el género de la didáctica. Entre sus mejores obras se cuentan el Libro de los estados, el Libro del caballero y del escudero y la que es sin duda su obra más conocida, El conde Lucanor, uno de los clásicos de la literatura medieval española.
|