Editorial Fineo
Colección Consejos para una educación de calidad, Número 1
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416470068
132 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
" Inger Enkvist, doctora en letras por la Universidad de Göteborg (Suecia), ha escrito estas páginas para recordarnos que el secreto de los países con un buen nivel educativo reside en la selección de los futuros profesores y en las altas exigencias para acceder a la profesión docente. Este es un libro contracorriente que recorre la situación generalizada de la educación en la actualidad con la suficiente claridad para denunciar sus contradicciones, pero sobre todo es una invitación a recomponer la dignidad del docente y a considerar cómo la supresión de la enseñanza de conocimientos previos en la escuela no sólo contamina al mismo sistema educativo sino que puede llegar a destruir la arquitectura de toda nuestra cultura."
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Inger Enkvistx{0026}lt;/b (Värmland, 2 de diciembre de 1947) es una hispanista y pedagoga, catedrática de filología española en la Universidad de Lund e integrante de un consejo que asesora al Ministerio de Educación de Suecia, que ha cobrado mucha fama en los últimos años gracias a sus opiniones sobre la educación española y hacia dónde debe ir el modelo pedagógico en todo el mundo. En 2008, recibió una condecoración al mérito civil en España y en 2014, el Premio intercultural del Instituto Cervantes y el Premio de la Asociación por la Tolerancia. Entre sus publicaciones en España, destacan x{0026}lt;i La educación en peligro (2010), Los iconos latinoamericanos. Nueve mitos del populismo del siglo XX (2008), La buena y la mala educación. Ejemplos internacionales (2011), Reflexiones heterodoxas (2015), La conquista de América (2021),x{0026}lt;/i con Vicente Ribes Iborra, y x{0026}lt;i El conocimiento en crisis. Las ideologías en la educación actual con ejemplos de Suecia,x{0026}lt;/i Madrid (2023).x{0026}lt;/p
|