Editorial Pulpture
Colección Almaya, Número 0
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494995484
74 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 210 mm
A finales de 1800, en una remota zona rural a las afueras de Arkham, un destello en el cielo precede la caída de un misterioso meteorito en la granja Gardner. Su insólito comportamiento y su anormal composición desconcertarán por igual a agricultores y científicos y, poco a poco, se revelará como una amenaza proveniente de los abismos exteriores, como una entidad hostil cuya naturaleza no es de este mundo, voraz e inagotable, y a la que no se puede hacer frente con ningún medio terrenal
Publicada por primera vez en 1927, la novela corta The colour out of space se ha convertido en un referente de la literatura de terror cósmico, tanto que ha sido adaptada al cine hasta en seis ocasiones, una de ellas protagonizada por el mediático actor Nicolas Cage.
Esta edición, que incluye una nueva y meticulosa traducción, un detallado prólogo del estudioso Javier Jiménez Barco acompañado de fragmentos de cartas, y las ilustraciones originales, se complementa con una versión audiorrelatada de la misma, obra del podcast Noviembre Nocturno.
Howard Phillips Lovecraft (Providence, 1890 - 1937). La seva vida va estar marcada per nombroses dissorts i per una solitud que només va saber pal-liar a través d'una intensíssima activitat epistolar. Lovecraft cercava obsessivament la perfecció de l'horror , i el va assolir amb el conreu d'un estil propi: l'horror còsmic, que conté elements de ciència-ficció, una mitologia pròpia i una perspectiva basada en la creació d'ambients ominosos i abismes siderals. Tot i que en vida només va ser admirat per una minoria, amb el pas del temps els seus escrits han aconseguit l'objectiu perseguit per l'autor segons Michel Houellebecq de portar el lector a un estat de fascinació . Avui, les seves creacions terrorífiques són conegudes globalment i els seus Mites de Cthulhu, desenvolupats per les generacions posteriors d'escriptors de terror, continuen vigents.
|