Editorial La Esfera de los Libros
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491645740
696 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm
Nuevo prólogo del autor. ¿Cuáles fueron las causas que provocaron el terrible estallido de la Guerra Civil española en 1936? Stanley G. Payne analiza en este libro, con extraordinaria agudeza y brillantez, los seis meses previos al estallido del conflicto poniendo el acento en la labor de los diversos sectores del movimiento socialista y la rivalidad entre ellos, el debate interno en el seno del Gobierno, las actividades y las discusiones entre los republicanos de izquierda o el papel desempeñado por la policía, entre otros. Tampoco se olvida de los numerosos problemas estructurales -los más de dos millones de campesinos sin tierra, los ínfimos salarios de los obreros, la baja productividad de las fábricas- y coyunturales -los nuevos cambios socioeconómicos mundiales o la alta demografía nacional- para dar una visión completa del convulso final de la República que condujo a España a su más cruenta guerra y a cuarenta años de gobierno totalitario.
Stanley G. Payne es catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado una veintena de libros sobre Historia de España y Europa contemporánea. Entre los más recientes, ¿Por qué la República perdió la guerra?; Franco y Hitler; España, una historia única; La Europa revolucionaria; Franco. Una biografía personal y política (junto a Jesús Palacios); El camino al 18 de julio, En defensa de España. Desmontando mitos y leyendas negras (Premio Espasa 2017) o La revolución española (1936-1939). <br> Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y correspondiente de las RR. AA. de Historia y de Ciencias Morales y Políticas de España. Doctor honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y miembro del Consejo Editorial de varias revistas, entre ellas www.kosmos-polis.com.
|