El código ético del Samurai y el alma de Japón

El código ético del Samurai y el alma de Japón

Nitobe, Inazo

Editorial Miraguano
Fecha de edición noviembre 2005

Idioma español

EAN 9788478132935
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La expresión Bushido (en castellano, el camino del guerrero) alude en su origen al código ético o de honor de los samuráis que florecieron en el Japón feudal y que, tras la restauración Meiji de 1868, continuó renovándose hasta constituir una importante fuerza cultural cuya impronta determinó en buena medida la creación del Japón moderno.
El Bushido, sin embargo, carecía de textos que permitieran su comprensión para los extranjeros, y fue precisamente este vacío el que pretendió llenar el diplomático y educador japonés Inazo Nitobe (18621933) con el presente libro que, cien años después de su publicación, se ha convertido en una de las mejores introducciones tanto al estudio de la tradición caballeresca del País del Sol Naciente en particular, como de la mentalidad japonesa en general.
Escrita en un excelente inglés victoriano, la obra se compone de un conjunto de ensayos elaborados de forma que los argumentos expuestos en cada uno de ellos puedan compararse con sus equivalentes europeos, y así Nitobe profundiza en ciertos aspectos del budismo, el shintoísmo y el confucianismo buscando similitudes y contrastes con el pensamiento filosófico de los clásicos griegos o romanos, por ejemplo, o con las tradiciones bíblicas, para ofrecer, en suma, un brillante trabajo de síntesis que exigió a Nitobe el despliegue de sus eruditos conocimientos sobre cultura occidental.
Con este libro, el autor vio cumplido su deseo de servir "de puente entre Oriente y Occidente, y su lectura aporta aún hoy elementos imprescindibles para el conocimiento mutuo de ambas culturas, así como un mensaje básico para cualquier artista marcial que valore y desee conocer de primera mano los ideales del samurái.

Biografía del autor

INAZO NITOBE, nacido en 1862, empezó a aprender inglés cuando tenía nueve años. Estudió en la Universidad Imperial de Tokio en 1883, donde estudió economía y literatura inglesa. Más tarde viajó a EE. UU., donde estudió ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad John Hopkins entre 1884 y 1887. Nitobe enseñó en la Escuela de Agricultura de Sapporo entre 1891 y 1897. Durante este periodo, pasó un tiempo en California y Pensilvania, donde escribió 'Bushido. El alma de Japón', publicado en 1900.<br> <br> Entre 1903 y 1919 ostentó una cátedra en la Universidad Imperial de Kioto y fue director de la primera Escuela de Enseñanza Superior de Tokio. Se convirtió en subsecretario de la recién formada Sociedad de las Naciones. También fue presidente del Instituto de Relaciones del Pacífico entre 1929 y 1933. En 1933, falleció en un hospital de Victoria, en la Columbia Británica.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.