Editorial DEBOLSILLO
Colección Best Seller, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición julio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466377911
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
En este magnífico libro, el doctor David Bueno, biólogo y neuroeducador de prestigio mundial, nos invita, de forma magistral y amena, a descubrir qué sucede en el cerebro de los adolescentes con la intención de conocerlos y entenderlos.
¿Por qué los adolescentes se acuestan tan tarde? ¿Es normal que nos lo cuestionen todo? ¿Sabías que están más indefensos que los adultos frente al estrés y tienen más tendencia a la ansiedad o la ira? ¿Por qué en su habitación reina el desorden?
Los adolescentes son diferentes porque también lo es su cerebro: más fuerte y, al mismo tiempo, más vulnerable que en cualquier otra etapa de la vida. Los adolescentes se comportan como adolescentes porque eso es lo que son y lo que tienen que hacer.
La adolescencia es época de cambio, de renovación y de crecimiento para el cerebro. Con el fin de abandonar los comportamientos típicos de la infancia y adquirir conductas propias de los adultos, el cerebro madura,hace nuevas conexiones y elimina otras. Es una época de cierto caos, pero también emocionante, de descubrimiento y renacimiento.
A lo largo de estas páginas encontraremos información valiosa que nos ayudará a estimularlos y empoderarlos, a darles ejemplo, a ser respetuosos con sus ritmos de maduración, a apoyarlos emocionalmente cuando lo precisan y, en suma, a entender la adolescencia como una etapa necesaria y maravillosa tanto para los que la transitan como para los que los acompañan.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B David Bueno i Torrensx{0026}lt;/B (Barcelona, 1965) és doctor en biologia i professor investigador de la secció de Genètica Biomèdica Evolutiva i del Desenvolupament de la Universitat de Barcelona. Des del 2019 que dirigeix la càtedra de Neuroeducació UB-EDU1st, la primera del món dedicada exclusivament a aquest camp. Ha desenvolupat la seva trajectòria professional i acadèmica principalment a Barcelona, però també ha estat professor investigador de la Universitat d'Oxford i ha fet estades a l'European Molecular Biology Laboratory de Heidelberg, a Alemanya, a la Universitat d'Innsbruck, a Àustria, i al Cold Spring Harbour Laboratory de Nova York.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Fa classes de genètica i treballa en la comunicació científica, en la formació de professors i en neuroeducació. Ha publicat més de seixanta articles científics en revistes especialitzades i un gran nombre de llibres de divulgació i assaig. Col-labora habitualment amb mitjans de comunicació diversos, ha guanyat premis de divulgació científica i participa en diversos projectes de reflexió i innovació educativa promoguts per la Generalitat de Catalunya.És autor de nombrosos llibres de divulgació i assaig, entre els que destaca x{0026}lt;I El cervell de l'adolescent x{0026}lt;/I (2021, Rosa dels Vents)que ha estat guardonat amb el Premi Zimbelli 2023 a Itàlia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P .x{0026}lt;/P
|