Editorial Ediciones B
Colección FICCIÓN MAXI, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490704547
696 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Esta novela narra el sueño de aquellos que desafiaron su destino hace mil años, lograron construir una de las fortalezas medievales más grandes del mundo: el castillo de Loarre.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una novela sobre la construcción del grandioso e imponente castillo de Loarre. El sueño de unos hombres y mujeres que desafiaron su destino hace mil años.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el castillo-abadía de Loarre, una fortaleza impresionante, construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera. ¿Cómo se edificó? ¿Quién logró tal hazaña?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Todo comenzó cuando un aguerrido monarca, el rey Sancho III el Mayor, decidió levantar una fortificación en una recóndita sierra, poco poblada y desde la que se podía avistar al enemigo musulmán a diez kilómetros de distancia. Y con la promesa de un futuro mejor, atrajo a un grupo de hombres y mujeres para quienes la supervivencia era una heroicidad cotidiana.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre ellos, un maestro de obras lombardo; Juan el carpintero y su hijo Fortún; Ava la arquera; Javierre, un muchacho cuya ambición creció a la par que el castillo; y un sacerdote fiel al viejo rito hispánico, acompañado de la inteligente y misteriosa Eneca.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Y con sus escasos medios y conocimientos, lograron superar las limitaciones que les imponían la ignorancia y el poder hasta culminar la fortaleza religiosa y militar desde la que se gestó uno de los más importantes reinos medievales, clave de la Reconquista. x{0026}lt;B Esta es su epopeya.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
P Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979) es director de los Castillos de Grisel y de Bulbuente, dos fortalezas restauradas y habilitadas como alojamientos con encanto y como sede de eventos. Además, es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación artística e histórica, miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y colaborador, como experto en patrimonio y cultura, en diversos medios de comunicación.<br> P Ha logrado el éxito internacional de la crítica y el público con su fascinante Trilogía Medieval: I El castillo /I , I La ciudad /I y I El monasterio /I , tres novelas que nos llevan a través de adictivas tramas de intriga ambientadas por los escenarios arquitectónicos más importantes de la época. Sus libros posteriores, I El mercader de libros /I (Ediciones B, 2020) y I El cirujano de almas /I (Ediciones B, 2021), lo han consagrado como uno de los novelistas más importantes de nuestro país.<br> P En 2023 publicó I El tablero de la reina /I , una obra sobre los orígenes del ajedrez moderno y el ascenso al poder de Isabel la Católica y con la que comenzó la bilogía Un mundo nuevo, dedicada al momento en el que desaparece la Edad Media y comienza la Edad Moderna. En 2024, esta bilogía se cierra con I El mapa de un mundo nuevo /I , también publicada por Ediciones B.<br>
|