El castillo de arena

El castillo de arena

Matsumoto, Seicho

Editorial Libros del Asteroide
Colección Libros del Asteroide, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419089687
424 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un inspector se enfrenta a un caso aparentemente irresoluble. Una nueva y emocionante historia de investigación del maestro de la novela negra japonesa. El cadáver de un hombre con el rostro desfigurado es descubierto de madrugada en una estación de Tokio. La identificación del cuerpo es complicada y la Policía apenas tiene pistas. Al inspector Imanishi le tocará dejar de lado durante un tiempo sus preciados bonsáis y sus haikus para sumergirse en una investigación que resulta infructuosa; tras semanas de perseguir falsos indicios, la Policía decide cerrar el caso, pero el obstinado inspector no se permite dejar ningún cabo suelto. Un hallazgo inesperado le llevará a continuar con sus pesquisas por distintos puntos del país, desde los humildes pueblos de montaña a los círculos intelectuales de Tokio. Publicada en 1961, El castillo de arena es una de las obras claves de Seicho Matsumoto, el maestro de la novela negra japonesa, en la que explora las luces y sombras de la sociedad nipona de mediados del siglo xx. Un thriller magistral. Merece un hueco en tu estantería junto a Christie, Simenon y P. D. James. David Williams (Los Angeles Times) Una intrigante muestra de las costumbres y hábitos de la sociedad japonesa. ( ) Matsumoto combina la prolífica producción de un Rex Stout con las cualidades literarias de Elmore Leonard. San Francisco Chronicle Matsumoto está considerado el escritor de misterio japonés por excelencia; esta obra demuestra que es un novelista de primera categoría. Publishers Weekly Sin dejar de alimentar sus sospechas, Matsumoto mantiene al lector en el error, con una sencilla y eficaz argucia. Manuel Gregorio González (Diario de Sevilla) Sin duda alguna estamos ante una de las obras claves del maestro de la novela negra japonesa en la que explora las luces y sombras de la sociedad nipona de mediados del siglo XX. Una obra de gran pulso narrativo, cautivadora y con profundidad psicológica. Ángeles López (La Razón) La forma en que la trama está planteada resulta hipnotizante y logra que no te despegues de las páginas del libro hasta la última línea. Matsumoto era un genio manteniendo el interés con detalles minúsculos de lo más atractivos. Pero si hay un elemento que siempre consigue enamorar a sus lectores son sus personajes. El binomio Imanishi-Yoshimura es fascinante. Marta Marne (Abril / El Periódico de España)

Biografía del autor

p b Seicho Matsumoto /b (1909-1992) fue un prolífico escritor japonés. Comenzó a publicar cuando ya tenía más de cuarenta años, pero su carrera literaria no despegó hasta su segundo libro, cuando recibió el premio Akutagawa por i Historia del diario de Kokura /i (Aru Kokuranikki den, 1952). Matsumoto recibió alguno de los más prestigiosos premios literarios de su país y está considerado uno de los principales escritores japoneses de novela negra. Entre sus libros destacan i La voz /i (Koe, 1955), i El expreso de Tokio /i (Ten to sen, 1958; Libros del Asteroide, 2014), i Punto cero /i (Zero no shoten, 1959; Libros del Asteroide, 2025), i El castillo de arena /i (Suna no utsuwa, 1961; Libros del Asteroide, 2023), i La chica de Kyushu /i (Kiri no hata, 1961; Libros del Asteroide, 2017) y i Un lugar desconocido /i (Kikanakatta Basho, 1975; Libros del Asteroide, 2021).<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.