Editorial Luces de Gálibo
Fecha de edición junio 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415117285
54 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Vladímir Maiakovski solo practicó un género literario: el narcisismo. Es decir, su vida fue su obra, y, como de cualquier vida, una vez transcurrida, lo que nos queda de ella, si contemplamos al hombre, son unas cuantas anécdotas, unos versos, unas imágenes. Gracias a que fue algo más que un hombre, a que se convirtió, si no en mito, como decía Ehrenburg, al menos sí en marca registrada, hoy Maiakovski es algo más, mucho más que el simple poeta que podía haber sido si no hubiera tomado la decisión heroica e infame de transformarse a sí mismo en su única obra. Ahora Laura Pérez Vernetti lo hace suyo, y nos lo devuelve espléndidamente en fundado en sus míticos rojos y negros, logrando captar el aire de una época en sus elegantes viñetas, y repasa las estaciones principales de su agitada vida, es decir, de su obra más decisiva, de su intento de inventarse una nueva forma de vivir, de su afán por patearle la cabeza al monstruo de la rutina y zarpar hacia una existencia que fuera una sorpresa constante. No lo consiguió, claro que no, la barca del amor encalló en la rutina , dice uno de sus últimos versos, un verso triste e inevitable. Pero su singladura, como la del viejo Ulises, es de las que ya forman parte de ese peldaño superior al que solo de vez en cuando alcanza la literatura cuando logra disolverse en la vida: el peldaño del mito. Juan Bonilla (prólogo)
x{0026}lt;p Laura Pérez Vernetti (Barcelona, 1958) es historietista, ilustradora y fotógrafa. Figura clave del cómic español, comenzó en 1981 en la revista El Víbora, donde desarrolló un estilo inconfundible que transita del underground al cómic político, erótico y experimental. Ha adaptado a Kafka, Maupassant, Stevenson, Saki, Schwob o Baudelaire, y colaborado con guionistas comox{0026}lt;br / Carlos Sampayo, Felipe H. Cava o Antonio Altarriba. Pionera de la poesía gráfica, ha publicado nueve títulos en este género, entre ellos x{0026}lt;em Pessoa x{0026}amp; Ciax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Yo, Rilke, La cólera de Baudelairex{0026}lt;/em o x{0026}lt;em Arrabalx{0026}lt;/em . Su obra se ha expuesto en el Museo Reina Sofía, la Fundación Joan Miró o el Musée de la Bande Dessinée d'Angoulême, y ha sido publicada en más de diez países. Reconocida con galardones como el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (2018) y múltiples premios a su trayectoria, en 2024 publica El designio, con guión de Javier Pérez Andújar, en Autsaider Cómics.x{0026}lt;/p
|