El candidado

Comedia en cuatro actos

El candidado

Flaubert, Gustave

Editorial Krk
Colección Tras 3 letras, Número 0
Lugar de edición Oviedo, España
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483676127
217 páginas
Libro encuadernado en tapa dura con sobrecubierta
Dimensiones 120 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Presentada a menudo como una comedia política, El candidato fue la única creación exclusiva de Flaubert para las tablas. Puesta en escena en 1874, debe considerarse hija de su tiempo, el de las circunstancias históricas de Francia en la segunda mitad del siglo xix y el del sistema de representación por pequeños distritos en una república aún balbuciente.
El candidato no se limita a caricaturizar la ambición y arterías de Rousselin, un aspirante de provincias a la elección como diputado en París, sino que es la representación teatral de los entresijos locales de unos comicios y de todo el cruce de aspiraciones personales y gremiales, miserias y ventajismos, trampas y traiciones, proclamas retóricas y auténticas mezquindades que rodean a un proceso electoral.
Fiel a su espíritu individualista, el autor evita hecho que tal vez explique la recepción que la obra tuvo entre el público parisiense toda opción partidaria al abordar el intrincado camino que ha de culminar en la urna de votación. En tal sentido, Flaubert teje una sátira que, siendo ciertamente de tema político, tiene un contenido más ambicioso y congruente con el resto de su producción literaria: hacer la anatomía de las grandes pasiones que mueven el orden social poder, dinero y amor , con especial atención, en este caso, a las dos primeras. Tres ingredientes que merecen una lectura atenta y, tal vez, interpretarse sobre un escenario que los ponga frente a los espectadores-electores de las democracias contemporáneas.

Biografía del autor

Gustave Flaubert. En el siglo que afianza la novela como género, destaca la figura de Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Croisset, 1880), uno de sus máximos representantes europeos, puente entre el romanticismo y el realismo. Su obra más célebre (una obra maestra) es Madame Bovary (1856), por la que fue llevado a juicio acusado de ofensas a la moral. Su búsqueda de la palabra exacta y su minucioso trabajo estilístico pueden quizá justificar una producción escasa. En Salambó (1862) se acerca a la novela histórica y exótica, para volver a lo contemporáneo en La educación sentimental (1869). En 1874 publicó La tentación de San Antonio, obra de la que redactó tres versiones. En 1877 aparece Tres cuentos, y póstumamente (1881) Bouvard y Pécuchet, un análisis de la estupidez humana, que fue una de sus preocupaciones. Se definía como un hombre-pluma por su intensa dedicación literaria, pero también como un monje en la aspereza solitaria de su retiro en Croisset, que interrumpía a veces para sus reuniones parisinas con Théophile Gautier, los hermanos Edmond y Jules de Goncourt y Guy de Maupassant.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.