Editorial Espasa
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467046823
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Con motivo del octogésimo aniversariodel estallido de la Guerra Civil, Stanley G.Payne, uno de los más reconocidos hispanistasdel mundo anglosajón, y probablementeuno de los que mejor conocenla historia de nuestra guerra, se embarcaen un ambicioso proyecto que no es niuna historia ni un libro sobre la guerra ensí, sino una obra sobre los orígenes y laerosión de la convivencia y la democraciaen España. Una narración detallada de loque sucedió en los meses previos a juliode 1936, y la novedosa conclusión dePayne, que demostrará en estas páginas,es que la Guerra Civil no fue inevitablehasta casi el último momento.
Stanley G. Payne es catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado una veintena de libros sobre Historia de España y Europa contemporánea. Entre los más recientes, ¿Por qué la República perdió la guerra?; Franco y Hitler; España, una historia única; La Europa revolucionaria; Franco. Una biografía personal y política (junto a Jesús Palacios); El camino al 18 de julio, En defensa de España. Desmontando mitos y leyendas negras (Premio Espasa 2017) o La revolución española (1936-1939). <br> Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y correspondiente de las RR. AA. de Historia y de Ciencias Morales y Políticas de España. Doctor honoris causa por la Universidad Rey Juan Carlos, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y miembro del Consejo Editorial de varias revistas, entre ellas www.kosmos-polis.com.
|