Editorial Castalia
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497406857
224 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
El tema amoroso lleva aparejado irremediablemente el del honor, de extraordinario rendimiento dramático.
Los protagonistas de la comedia suelen ser caballeros esforzados y virtuosos que merecen la admiración de sus compañeros, amigos, sirvientes...
Reúnen diversas virtudes, tales como la valentía, la entereza, la lealtad, la honestidad, un comportamiento ejemplarmente cristiano.
(...)Lope de Vega encarna una figura típicamente española de su tiempo: su vida, apurada con pasión, se debate entre sus creencias cristianas y una conducta a veces disoluta; los contrastes barrocos se plasman en su azarosa biografía.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIOx{0026}lt;/strong , dramaturgo y poeta español, fue el principal impulsor de la modernización del género dramático en el Siglo de Oro. Tanto en cantidad como en calidad, su obra es inabarcable, destacando sobre todo en poesía y en teatro, géneros en los que el volumen de su producción es difícilmente cuantificable, incluso por los expertos. Por listar tan solo algunos títulos, pueden mencionarse su preceptivox{0026}lt;em Arte nuevo de hacer comedias en este tiempox{0026}lt;/em , novelas como x{0026}lt;em El peregrino en su patriax{0026}lt;/em ox{0026}lt;em La Doroteax{0026}lt;/em , y obras teatrales como x{0026}lt;em El acero de Madrid, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El villano en su rincón, La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, el rey, El caballero de Olmedox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em El castigo sin venganzax{0026}lt;/em de entre las casi 400 que tiene reconocidas. x{0026}lt;/p
|