Editorial Edelvives
Colección Ala delta. Serie azul, Número 57
Fecha de edición febrero 2007 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Solé, Francisco
EAN 9788426362117
132 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Del Bosque de los Desaparecidos se contaron cosas que daban miedo. Ahora están sucediendo de nuevo y Leonardo irá a ver qué ocurre.
Él cree que son viejas historias de las que
ya no hay que asustarse. Pero algunas personas se proponen convencerle de lo contrario. Y lo que en verdad está ocurriendo, no se lo imagina nadie.
Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. A los doce o catorce años ya tenía el instinto de escribir, pero no fue hasta los veintiocho años que ese impulso se convirtió en la actividad más importante de su vida. La prematura muerte de su padre le obligó a hacer estudios de grado medio con el fin de ponerse a trabajar lo antes posible. Empezó a colaborar con distintas editoriales, lo que le hizo conocer el medio de primera mano. Se fue a París y allí estudió teatro. Cuando regresó a Barcelona, en 1979, publicó su primer libro: Escenarios fantásticos. En 1980 ganó el premio Lazarillo con La isla de Tókland, figuró en la Lista de Honor del Premio Andersen el mismo año y se consagró como autor representante de una literatura fantástica dirigido al público infantil y juvenil. Necesitaba la fantasía como extensión de la realidad. Escribió sobre seres y lugares fantásticos, inexplorados publicando Leyendas del Planeta Thamyris y El museo de los sueños, con el que recibió el premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1985.
|