Editorial Siruela
Colección El ojo del tiempo, Número 23
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2007 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498411430
148 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Un beso mueve 17 músculos de la lengua. Pero también mueve 9 miligramos de agua; 0,18 de sustancias orgánicas; 0,7 de materias grasas; 0,45 de sal; centenares de bacterias y millones de gérmenes. ¿Qué es lo que se esconde tras este gesto tan cotidiano pero tan intenso?Alain Montadon nos invita a descubrir formas, curiosidades y significados del beso, que van de la literatura a la antropología, de la psicología a la filosofía, e incluso a la religión y a la historia del arte. Por ejemplo: se besa lo sacro ;una estatua, una tumba, un santo;, se besa para saludar, para traicionar, para perdonar y, naturalmente, por amor. También existe una cronología de los besos: el primero, que no se olvida nunca, y el último, que en realidad es mejor no recordar... Hay besos nunca recibidos, los soñados y los enviados (por postal, por e-mail, o soplándolos en la mano), de los que nunca tenemos la seguridad de que hayan llegado a su destino porque, como decía Kafka, los fantasmas se los beben por el camino . Un libro curioso, erudito y culto a la vez que ameno sobre un gesto cuya historia, en el fondo, poco conocemos.
Alain Montandon es catedrático de filosofía y profesor de literatura general y comparada en la Universidad de Clermont-Ferrand y miembro del Instituto Universitario de Francia. Ha dirigido más de una treintena de obras colectivas. Es, igualmente, autor de otras obras, entre las que cabe destacar Sociopoétique de la promenade, L'hospitalité: signes et rites o Littérature et Antropologie.
|