Editorial Abada
	
					
					
						Colección Lecturas de arquitectura, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  diciembre 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417301224
					
						
						96 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 120 mm x 165 mm
					
					
						
Algunas arquitecturas utilizaron una planta basamental como un eficaz instrumento de proyecto, como un principio activo. Esta planta eleva a cierta altura la planta primera o principal x{0026} x02013;la planta noble, al decir de los italianosx{0026} x02013; y reserva la baja a usos secundarios. Prescindiendo por brevedad de la etapa antigua, nos iremos a la alta Edad Media para iniciar el recorrido que en este escrito se plantea y que llega hasta nuestros días, demostrando así la importancia del basamento entendido como un principio arquitectónico.
Arquitecto y catedrático emérito de la Escuela de Arquitectura de Madrid (UPM). International Fellowship RIBA, es investigador, ensayista y crítico sobre arquitectura española, arquitectura internacional y teoría y crítica del proyecto. En Abada ha publicado anteriormente Londres, ciudad disfrazada (2013), La arquitectura de la forma compacta (2016) y El basamento arquitectónico como principio de proyecto (2018).
			
  | 
        ||||||