Editorial Bartleby
Fecha de edición marzo 2010
Idioma español
Traducción de Abeleira Álvarez, Xoán
EAN 9788492799237
425 páginas
Libro
Ted Hughes es uno de los mejores poetas en lengua inglesa de todos los tiempos. Así lo consideraron sus lectores, que transformaron sus libros en insólitos fenómenos editoriales. También los críticos, que, favorables o contrarios a él, eran conscientes de que la poesía de Hughes estaba destinada a ocupar un lugar central en la historia de la lírica del siglo XX . E incluso el propio establishment de su país, cuando, en 1984 y contra todo pronóstico, decidió nombrarlo Poeta Laureado; o, en 1998, tan sólo unas semanas antes de su muerte, al concederle la reina Isabel II la Orden del Mérito británica. Poeta de inusual dedicación (Ann Skea), elaboró una poesía de dureza insoportable (Derek Walcott), con una capacidad de evocación, una continuidad y un poder tales que hace que la mayoría de la poesía contemporánea, comparada con la suya, parezca pálida, exangüe . Stuart Hirschberg.
En España, por desgracia, esta obra trascendental tardó mucho tiempo en llegar, y, a pesar del creciente interés que se advierte por ella, la mayoría de los poemarios de Ted Hughes aún no han visto la luz. Esta selección de 68 poemas, uno por cada año que vivió su creador, recoge muestras de todos los períodos creativos del poeta y pretende dar respuesta a esa importante carencia. Xoán Abeleira RELIQUIA Hallé esta quijada a orillas del mar:
Allí cangrejos y lijos, destrozados por los cachones o
arrojados
Sobre al costa donde aletean media hora hasta devenir
una costra,
Prolongan el origen. Las profundidades son frías:
En semejante oscuridad no es posible el
compañerismo:
Nada toca sin que, aferrando, devora. Y las
mandíbulas,
Antes de saciar su apetito o de abandonar su firme
Propósito, se hunden las mandíbulas, roídas hasta el
hueso. Las mandíbulas
Devoran y son devoradas, y es entonces cuando su
quijada llega a la playa,
Tras el triunfo del mar sobre ellas, conchas,
Vértebras, pinzas, caparazones, cráneos.
En el mar, el Tiempo se muerde la cola, medra,
desecha estos
Restos indigeribles, los mástiles de los propósitos
Fallidos lejos de la superficie. Nadie se enriquece
En el mar. Esta quijada curva no reía
Sino que así, asía y ahora es un cenotafio. RELIC I found this jawbone at the sea s edge:
There, crabs, dogfish, broken by the breakers or tossed
To flap for half an hour and turn to a crust
Continue the beginning. The deeps are cold:
In that darkness camaraderie does not hold:
Nothing touches but, clutching, devours. And the
jaws
Befor they satisfied or their stretched purpose,
Slacken, go down jaws; go gnawn bare. Jaws
eat and are finished and the jawbone comes to the beach:
This is the sea s achievement; withshells,
Vertebrae, claws, caparaces, skulls.
At sea, the weather is biting its tail, thrives
Discard these
Indigestible remains, the masts of the purposes
Failed away from the surface. No one is enriched
At sea. This curved jawbone did not laugh
But well, gripped and is now a cenotaph.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Ted Hughesx{0026}lt;/B (1930-1998) es uno de los grandes poetas ingleses del siglo XX. Fue nombrado poeta laureado en el Reino Unido, el poeta oficial de la Reina, título que obtuvo en 1984 y que conservó hasta su muerte. También es muy conocido por su matrimonio con la poeta estadounidense Sylvia Plath, que se suicidó en 1963. De esa relación surgió uno de sus libros más celebrados Cartas de cumpleaños (1998). Otras obras suyas que cabe destacar son The Hawk in the Rain (1957) y Tales from Ovid (1997).x{0026}lt;/P
|