El arte de vivir

El arte de vivir

Amador, Pive

Editorial Editorial Renacimiento
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418387005
156 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este manual, inspirado en Baltasar Gracián y apoyado en otros grandes pensadores, es un estudio que no se plantea el tramposo asunto de la búsqueda de la felicidad, sino que propone algo mucho más concreto: unas reglas de vida para practicar con donaire y eficacia el arte de vivir.
Por lo tanto, conviene de entrada aclarar qué entiende Pive Amador en este trabajo por el arte de vivir .
El arte de vivir consistirá en llevar una vida digna, e incluso exitosa, sin recurrir a malas acciones ni perder la compostura.
El arte de vivir radicará en guardar intacta nuestra singularidad sorteando con el ingenio necesario los múltiples inconvenientes que se puedan presentar.
El arte de vivir se plasmará realzando y realizando al máximo las facultades nativas, y convirtiéndonos así en artífices de nuestra propia fortuna.
El arte de vivir también consistirá, por poner unos ejemplos, en seguir conductas tan aparentemente sencillas como: saber llegar, saber estar y saber marcharse; saber hablar y, sobre todo, saber callarse.
Y también, saber cultivar la fecunda amistad y saber evitar a los mal-ángeles.
Este estudio, que bien podríamos considerar el Libro de reglas de la Hermandad de los Prudentes, además de invitarnos al sano des-engaño y a la generosidad, también pretende adiestrarnos en el dominio de las apariencias mediante la sutil práctica del artificio, que como escribió Gracián, a lo malo socorre y a lo bueno perfecciona.

Biografía del autor

Pive Amador. Conocido principalmente por su actividad dentro del mundo de la música, la radio y la televisión, José Amador Gemio no ha dejado de ser, desde sus tiempos de universitario, un estudioso de la filosofía, del lenguaje y de la historia. Por ello, después de publicar entre 2003 y 2013 una serie de libros centrados en la música popular, en 2019 decidió dar su primer paso como ensayista con la edición de Breviario de sentimientos (a propósito de Spinoza). En 2020, ya en editorial Renacimiento, publicó El arte de vivir, Oficio, artificio y beneficio (A propósito de Baltasar Gracián).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.