Editorial Taurus
Colección Great Ideas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430626649
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Unax{0026}lt;/B x{0026}lt;B guía quex{0026}lt;/B x{0026}lt;B inspirará hoy ax{0026}lt;/B x{0026}lt;B cualquier personax{0026}lt;/B x{0026}lt;B honesta quex{0026}lt;/B x{0026}lt;B desee gestionarx{0026}lt;/B x{0026}lt;B sux{0026}lt;/B x{0026}lt;B vida dex{0026}lt;/B x{0026}lt;B manerax{0026}lt;/B x{0026}lt;B audaz yx{0026}lt;/B x{0026}lt;B estratégicax{0026}lt;/B x{0026}lt;B en unx{0026}lt;/B x{0026}lt;B mundox{0026}lt;/B x{0026}lt;B cadax{0026}lt;/B x{0026}lt;B vezx{0026}lt;/B x{0026}lt;B másx{0026}lt;/B x{0026}lt;B competitivo yx{0026}lt;/B x{0026}lt;B hostil.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P También conocido como el x{0026}lt;I Oráculo manualx{0026}lt;/I , esta pequeña obra maestra se compone de trescientos aforismos que condensan la sabiduría práctica de Baltasar Gracián, uno de los mayores escritores europeos del barroco. Los consejos de este sabio sobre la discreción, la necedad de quejarse, el autocontrol, el buen gusto y el arte del disimulo resultan asombrosamente modernos.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Baltasar Graciánx{0026}lt;/B (1601-1658) se inició en el estudio de las letras europeas a muy temprana edad. Fascinado por materias de ética y teología, ingresó en el noviciado en 1619 para ordenarse sacerdote ocho años después. De ahí en adelante, consagró su vida a la docencia de humanidades y filosofía en distintas instituciones y a la predicación, así como a la redacción de los textos que le procuraron un lugar destacado entre los autores del Siglo de Oro. Sin embargo, estos le reportaron también desavenencias y conflictos con los miembros de su orden, que señalaban con dedo acusador el contenido escasamente doctrinal de sus obras, abordadas desde una perspectiva profana. De este modo, Gracián publicó bajo seudónimo obras tales como El x{0026}lt;I Héroe x{0026}lt;/I (1637), x{0026}lt;I El Políticox{0026}lt;/I (1640), x{0026}lt;I Arte de ingenio, tratado de la agudezax{0026}lt;/I (1642, 1648), x{0026}lt;I El discretox{0026}lt;/I (1646), x{0026}lt;I Oráculo manual y arte de prudenciax{0026}lt;/I (1647) y x{0026}lt;I El Criticónx{0026}lt;/I (1651, 1653, 1657), cuya tercera parte determinó la caída en desgracia del autor, condenado a penitencia hasta su muerte. Su producción, sin embargo, ha influido notablemente a autores europeos posteriores de la talla de François de La Rochefoucauld y Arthur Schopenhauer.x{0026}lt;/P
|