El arte de la ficción

El arte de la ficción

Besant, Walter
James, Henry
Stevenson, Robert Louis

Editorial Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha de edición mayo 2007

Idioma español

EAN 9789703237661
142 páginas
Libro Dimensiones 95 mm x 150 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  6,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

"El arte de la ficción" consta de 3 artículos, el primero de Besant en el que imparte una conferencia que fue muy comentada por la prensa. Con la autoridad de un experimentado escritor, Besant ofrece al eventual aprendiz una serie de reglas prácticas del buen novelar.
El segundo y central capítulo de este "arte de la ficción" se debe a Henry James. En él replica a Besant en sus mismos términos y con el mismo título de su disertación. Para James la ficción ha de burlarse de los preceptos, emplearlos en su beneficio mientras le sean útiles y desecharlos cuando le estorben.
El tercer capítulo se debe a Stevenson y éste con insolente ironía le da a su contrarréplica el título de "una humilde amonestación". Su alegato esgrime el arma punzante del sentido común. Para el la ficción es un elemento que está en todas las artes salvo la arquitectura.

Biografía del autor

x{0026}lt;p Henry James (Nueva York, 1843 - Londres, 1916) x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Nació en una familia acomodada norteamericana, relacionada con artistas y escritores, y ya de muy joven viajó por Europa. Empezó a estudiar Derecho, pero prefirió orientar su carrera hacia la literatura y colaboró asiduamente en la prensa. Es uno de los escritores más importantes y reconocidos de la literatura estadounidense y un gran exponente de la narrativa transatlántica. Trazó relaciones con los grandes escritores de su época, como Edith Wharton, Robert Louis Stevenson, Gustave Flaubert, Iván Turguénev... Supo describir la complejidad de la alta sociedad neoyorquina en su época dorada, con mucha profundidad y un fuerte análisis psicológico de sus protagonistas.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;br x{0026}lt;/p

Biografía del autor

x{0026}lt;p Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo (1850) y estudió Derecho, pero se dedicó a la escritura desde muy joven. En 1874 publicó cuentos, ensayos y poemas pero solo años más tarde daría a luz su mejor obra: x{0026}lt;i La isla del tesorox{0026}lt;/i (1883). La aparición en 1886 de x{0026}lt;i El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hydex{0026}lt;/i , no hizo sino aumentar la fama del autor. Sin embargo, Stevenson se trasladó a las islas Samoa (Polinesia) y allí vivió retirado hasta su muerte en 1894.x{0026}lt;/p







Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.