Editorial Crítica
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416771974
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm
Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los mayores fiÌsicos del siglo XX. Fue ceÌlebre por sus contribuciones a la electrodinaÌmica cuaÌntica, que le valieron el premio Nobel en 1965. En este libro, Leonard Mlodinow describe su relacioÌn con Feynman durante su primer anÌÃo en el California Institute of Technology, el lugar de trabajo de aquel brillante fiÌsico. Mlodinow encontroÌ en Feynman algo maÌs que un colega experimentado: descubrioÌ a un hombre sin prejuicios que atesoraba un maravilloso universo de experiencias e ideas, muchas de las cuales compartioÌ con eÌl precisamente durante los uÌltimos meses de vida de aquel gran genio: cuaÌl es la naturaleza de la ciencia, queÌ es la creatividad, el amor, la matemaÌtica, la felicidad, el arte, Dios; pero tambieÌn la teoriÌa de cuerdas o la teoriÌa unificada de todo.
Leonard Mlodinow es doctor en física por la Universidad de California. Fue miembro del claustro del California Institute of Technology y obtuvo una beca de la fundación Alexander von Humboldt en el Instituto Max Planck de Física y Astrofísica en Múnich. Ha trabajado como guionista de las series de televisión Star Trek: The Next Generation y MacGyver. En Crítica ha publicado El arcoiris de Feynman (2004), El andar del borracho (2008), Subliminal (2013), Las lagartijas no se hacen preguntas (2016), Emocional (2022) y, junto a Stephen Hawking, Brevísima historia del tiempo (2005) y El gran diseño (2012).
|