Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición junio 2011
Idioma español
EAN 9788481099133
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 134 mm x 212 mm
La revolución egipcia de 2011 cogió al mundo por sorpresa y obligó a revisar los análisis políticos y sociales erróneos que, desde hacía tiempo, se habían hecho sobre Egipto. Alaa Al Aswany, uno de los novelistas más aclamados de Egipto, nos ofrece una crónica viva de la sociedad egipcia en la que analiza en profundidad todas las cuestiones más importantes el autoritarismo del régimen, la brutalidad policial, la corrupción generalizada, la hipocresía social, la frustración de los jóvenes, la pobreza extrema, las causas del acoso que sufren las mujeres y la minoría copta que llevaron al sorprendente derrocamiento de la dinastía de los Mubarak. A través de un análisis enormemente sincero y esclarecedor tanto del potencial como de las limitaciones que determinarán el futuro de Egipto, Al Aswany nos desvela por qué la revolución que sorprendió al mundo estaba destinada a producirse. El Cairo, 25 de enero de 2011. Cientos de miles de egipcios toman la plaza de Tahrir para exigir el fin de la dictadura de Mubarak. El mundo asiste asombrado a una revolución, la primera impulsada por Internet, que cambiará para siempre el destino de los pueblos del Norte de África.
Alaa Al Aswany recopila en este libro los artículos que ha escrito desde 2005, en los que denuncia la dictadura, la corrupción y la miseria de su país. La represión policial, la frustración de los jóvenes, la pobreza extrema, el acoso a la minoría copta o la pérdida de los derechos de las mujeres arrinconadas cada vez más por el islamismo wahabí que llega desde Arabia Saudí son algunos de los motivos que explican por qué miles de egipcios salieron a la calle. Un testimonio lúcido y valiente que se asienta siempre sobre un lema: la democracia es la solución .
|