Editorial Debate
Colección SOCIEDAD, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419642929
296 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
x{0026}lt;P x{0026}lt;B ¿Estáx{0026}lt;/B x{0026}lt;B fracasandox{0026}lt;/B x{0026}lt;B elx{0026}lt;/B x{0026}lt;B proyectox{0026}lt;/B x{0026}lt;B ilustrado dex{0026}lt;/B x{0026}lt;B educación pública universal?x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Enx{0026}lt;/B x{0026}lt;B estex{0026}lt;/B x{0026}lt;B lúcidox{0026}lt;/B x{0026}lt;B ensayo,x{0026}lt;/B x{0026}lt;B Juan Manuel Moreno y Lucasx{0026}lt;/B x{0026}lt;B Gortazarx{0026}lt;/B x{0026}lt;B enfrentan lax{0026}lt;/B x{0026}lt;B educaciónx{0026}lt;/B x{0026}lt;B pública universal ax{0026}lt;/B x{0026}lt;B losx{0026}lt;/B x{0026}lt;B retos de lax{0026}lt;/B x{0026}lt;B globalización y lax{0026}lt;/B x{0026}lt;B conciencia dex{0026}lt;/B x{0026}lt;B clase.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos contemporáneos, la agenda de igualdad de derechos y oportunidades choca con la de la distinción en resultados y estatus. A pesar de los progresos alcanzados desde la Ilustración, el siglo XXI ha presentado desafíos sin precedentes: una crisis de aprendizaje global, los devastadores impactos de la pandemia y un alarmante retroceso de los valores democráticos. El proyecto ilustrado de la educación universal es ahora objeto de todo tipo de cuestionamientos, planteados desde distintas convicciones políticas; al mismo tiempo, se ha agudizado la carrera educativa global, tanto entre personas como entre naciones. Contra la idea de que nos enfrentamos a un fracaso monumental, este libro aporta datos, recorre países, dilucida enfoques y propone vías que alumbren una nueva etapa de avance para el proyecto más exitoso de la Historia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Educación Universalx{0026}lt;/I derriba todos los mitos relacionados con el sistema educativo y plantea interesantes hipótesis para el futuro, en el que las nuevas retóricas han de hacer frente a la desigualdad. Es un libro necesario para docentes, para padres preocupados por el futuro de sus hijos y para cualquier persona que haya ido alguna vez a la escuela.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lucas Gortazarx{0026}lt;/B (Bilbao, 1986) es director del Área de Educación del Centro de Políticas Económicas de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade). Es también consultor en el Departamento de Educación del Banco Mundial. Su experiencia profesional e investigación se centran en reformas educativas relacionadas con la financiación educativa, políticas docentes, la gestión escolar y la evaluación educativa. Es colaborador habitual de x{0026}lt;I El País, Cadena Ser, El Confidencialx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I . Es doctor en Economía y licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco/ (UPV/EHU) y máster en Economía por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI).x{0026}lt;/P
|