Editorial Vintage UK
Fecha de edición septiembre 1997
Idioma inglés
EAN 9780099590910
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Three tales of the vicissitudes of love, by the author of "Trainspotting" and "Shallow Grave". "Lorraine Goes to Livingston" features an authoress who suffers a stroke; "Fortune's Always Hiding" is a corporate drug romance; "The Undefeated" is set in the grim backstreets of modern Edinburgh.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Irvine Welshx{0026}lt;/strong nació en 1958 en Escocia. Creció en el corazón del barrio obrero de Muirhouse, dejó la escuela a los dieciséis años y cambió multitud de veces de trabajo hasta que emigró a Londres con el movimiento punk. A finales de los ochenta volvió a Escocia, donde trabajó para el Edinburgh District Council a la par que se graduaba en la universidad y se dedicaba a la escritura. Su primera novela, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Trainspotting,x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong tuvo un éxito extraordinario, al igual que su adaptación cinematográfica. Fue publicada por Anagrama, al igual que sus títulos posteriores: x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Acid House, Éxtasis, Escoria, Cola, Porno, Secretos de alcoba de los grandes chefs, Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo, Crimen, Col recalentada, Skagboys, La vida sexual de las gemelas siamesas, Un polvo en condiciones y El artista de la cuchilla.x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p De Irvine Welsh se ha escrito: Leer a Welsh es como ver las películas de Tarantino: una actividad emocionante, escalofriante, repulsiva, apremiante..., pero Welsh es un escritor muy frío que consigue despertar sentimientos muy cálidos, y su literatura es mucho más que pulp fiction (T. Jones, x{0026}lt;em The Spectator);x{0026}lt;/em El Céline escocés de los noventa (x{0026}lt;em The Guardian);x{0026}lt;/em No ha dejado de sorprendernos desde x{0026}lt;em Trainspottingx{0026}lt;/em (x{0026}lt;em Mondo Sonoro);x{0026}lt;/em Además de un excelente cronista, Irvine Welsh sigue siendo un genio de la sátira más perversa (Aleix Montoto, x{0026}lt;em Go); x{0026}lt;/em Un genial escritor satírico, que, como tal, pone a la sociedad frente a su propia imagen (Louise Welsh, x{0026}lt;em The Independent);x{0026}lt;/em Welsh es uno de nuestros grandes conocedores de la depravación, un sabio de la escoria, que excava y saca a la luz nuestras obsesiones más oscuras (Nathaniel Rich, x{0026}lt;em The New York Times Book Review).x{0026}lt;/em x{0026}lt;/p
|