Editorial Akal
Colección Akal, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789878367323
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
¿Qué tienen los feminismos que decirle a la economía? ¿Cómo se cruzan la agenda feminista y la agenda económica en el siglo XXI? ¿Cómo se cruza nuestra vida privada con esas decisiones macroeconómicas tan lejanas? Y ahora que las consignas del feminismo ya están en la calle ¿cómo se construye una economía feminista?, ¿es posible armar una economía completamente de acuerdo con sus principios?, ¿qué efecto tendría esa transformación en el resto de nuestra vida? Un libro que no solo aborda el tema de la famosa brecha salarial, sino que explica cómo la perspectiva feminista atraviesa todos los tópicos que están a diario en los medios de comunicación, en esa economía llena de números y palabras que resultan tan extraños. El resultado es un texto de fácil comprensión que facilitará a cualquier persona interesada adentrarse en un tema crucial de nuestros días, y con un objetivo claro, devolverle la economía a la gente.
Un libro que explica la perspectiva de la economía feminista sobre cómo vivimos: la organización de la familia, las prioridades de la macroeconomía y la formulación de la política social.
|