Editorial Wordsworth Classics
Fecha de edición agosto 2011 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781853260483
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
This book contains introduction and notes by Laurence Davies, Dartmouth College, New Hampshire. Living overseas but writing, always, about his native city, Joyce made Dublin unforgettable. The stories in "Dubliners" show us truants, seducers, gossips, rally-drivers, generous hostesses, corrupt politicians, failing priests, amateur theologians, struggling musicians, moony adolescents, victims of domestic brutishness, sentimental aunts and poets, patriots earnest or cynical, and people striving to get by. In every sense an international figure, Joyce was faithful to his own country by seeing it unflinchingly and challenging every precedent and piety in Irish literature.
Nace el 2 de febrero de 1882 en Rathgar, un suburbio de Dublín. Cursa estudios secundarios en el internado de los jesuitas, experiencia que dejará un huella indeleble en su obra literaria. Más tarde ingresa en la facultad de filosofía del University College de Dublín, que abandona en 1902 para trasladarse a París. Tras regresar a Dublín para asistir a la muerte de su madre, vuelve en 1904 definitivamente al continente, acompañado de Nora Barnacle, con quien contraerá matrimonio en 1931. Hasta su muerte en Zürich, el 13 de enero de 1941, reside sucesivamente en Roma, Trieste y París, dando clases de inglés y entregado a la creación de obra literaria, que consta de dos libros de poemas, Música de cámara (1904) y Poemas manzanas (1927) los dos en Visor, 1973 , el drama Exiliados (1914) Cátedra, 1987 , un libro de relatos, Dublineses (1914) Lumen, 1972 , un brevísimo relato inédito hasta 1968, Giacomo Joyce, 1914 Tusquets, 1970 , las novelas Retrato del artisrta adolescente (1916) Lumen, 1976 , Ulises (1922) Lumen, 1976 , Stephen el héroe (1944) Lumen, 1978 y Finnegan s Wake (1939) Lumen, 1993 , así como la recopilación de Escritos críticos (1959) Lumen, 1987 y dos volúmenes de Cartas escogidas (selección de R. Ellmann, 1957-1975) Lumen, 1982 .
|