Editorial Wordsworth Classics
Fecha de edición septiembre 2011 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781853260612
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
This book comes with an introduction and notes by Dr Tim Middleton, Head of English Studies, University of Ripon and York. In seeking to discover his inner self, the brilliant Dr Jekyll discovers a monster. First published to critical acclaim in 1886, this mesmerising thriller is a terrifying study of the duality of man's nature. This volume also includes Stevenson's 1887 collection of short stories, "The Merry Men" and Other Tales and Fables. "The Merry Men" is a gripping Highland tale of shipwrecks and madness; "Markheim", the sinister study of the mind of a murderer; "Thrawn Janet", a spine-chilling tale of demonic possession; "Olalla", a study of degeneration and incipient vampirism in the Spanish mountains; "Will O'the Mill", a thought-provoking fable about a mountain inn-keeper; and "The Treasure of Franchard", a study of French bourgeois life.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Robert Louis Stevensonx{0026}lt;/B (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal x{0026}lt;I La isla del tesorox{0026}lt;/I (1881), x{0026}lt;I La Flecha Negrax{0026}lt;/I (1883), x{0026}lt;I El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hydex{0026}lt;/I (1886), x{0026}lt;I El señor de Ballantraex{0026}lt;/I (1889) o x{0026}lt;I Noches en la islax{0026}lt;/I (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala ( Cuentacuentos ), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.x{0026}lt;/P
|