Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha

Cervantes Saavedra, Miguel de

Editorial Alfaguara
Colección R.A.E., Número 45679
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420479873
1424 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 154 mm x 239 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  30,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B La edición definitiva de la mejor novela española de todos los tiemposx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Edición del Cuarto centenario de la Segunda Parte del Quijotex{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B 1615-2015x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Texto crítico, prólogos y notas de Francisco Ricox{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Con los grabados de la primera edición española ilustradax{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El texto ha sido fijado a partir del examen de todas las ediciones significativas, antiguas y modernas, y con la aplicación de los métodos filológicos más rigurosos. Las notas aclaran todos los puntos que pueden plantear dudas al lector moderno y están redactadas siempre con la máxima claridad y del modo que más agiliza la lectura. Los anexos, al final del volumen, incluyen mapas, esquemas e ilustraciones, así como un amplio estudio literario e histórico del Quijote y detallada información sobre la vida y escritos de Cervantes y sobre las primeras ediciones y el lenguaje de la novela. Un sumario del argumento permite localizar rápidamente los principales episodios del relato. Para facilitar la relectura y la consulta, la edición contiene completos índices de refranes, obras y autores citados, temas y pasajes memorables, nombres propios, palabras, locuciones y modismos.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor x{0026} x02013;ensayista, poeta y narradorx{0026} x02013;. Reconocido especialista de la literatura de la época romántica española, ha trabajado igualmente la obra de Quevedo, Quintana, Lista, Espronceda, duque de Rivas, Juan Ramón, Azorín, Jorge Guillén, Bergamín, Octavio Paz, Juan Benet, Cunqueiro y Valle-Inclán, etc., aportando valiosas interpretaciones y numerosos textos inéditos de estos autores. Su edición de El ruedo ibérico, y su largo ensayo sobre esta obra, son textos de referencia, al igual que sus ediciones anotadas de la obra completa de Espronceda y Rivas. En Renacimiento ha publicado recientemente Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico. Ha dedicado también numerosos estudios a la obra de Cervantes. Con este Quijote quiere culminar su dedicación a la Filología Española.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.