Don Juan

Edición bilingüe

Don Juan

Da Ponte, Lorenzo
Molière
Tirso de Molina

Editorial Penguin Clásicos
Colección Clásicos españoles, Número 0
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491053170
672 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B A mí la belleza me encanta dondequiera que la encuentre y cedo con facilidad a esa dulce violencia a la que nos arrastra. x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B x{0026}lt;I Molièrex{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Leyenda popular, Don Juan se convirtió en personalidad literaria con el drama trágico x{0026}lt;B x{0026}lt;I El burlador de Sevillax{0026}lt;/I , de Tirso de Molinax{0026}lt;/B . A partir de entonces protagonizó como héroe-villano obras de teatro, novelas y poemas, hasta convertirse en un carácter universal, comparable a Don Quijote, Hamlet y Fausto. Además del texto fundacional de Tirso de Molina, en este volumen recogemos por su relevancia el drama de x{0026}lt;B Molièrex{0026}lt;/B y el libreto de x{0026}lt;B Lorenzo da Pontex{0026}lt;/B para la ópera de Mozart x{0026}lt;I Don Giovannix{0026}lt;/I , que aquí presentamos en edición bilingüe.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un análisis del Don Juan como arquetipo de la literatura y el cine, a cargo de Jordi Balló y Xavier Pérez, acompaña las tres grandes obras que asentaron las bases del mito. De este modo, el presente volumen nos acerca a un personaje que ha seducido, como solo él puede, a lectores de todas las épocas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gustave Flaubert dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Las tres cosas más hermosas del mundo son: el mar, Hamlet yx{0026}lt;I Don Juanx{0026}lt;/I . x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Molière (Jean-Baptiste Poquelin; París, 1622 - 1673) dramaturgo y actor francés. Cuando solo tenía 21 años, Molière decidió cambiar la vida que llevaba por los escenarios. Dejó a su padre y fundó el grupo teatral Illustre Théâtre. Aunque Molière tenía predilección por las tragedias, se hizo famoso por sus comedias y sus farsas. Se le considera el creador de la comedia francesa moderna. Sus obras todavía se estudian, interpretan y homenajean en la actualidad, lo que demuestra que cambiaron para siempre el teatro francés.








Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.