Editorial Martin
Lugar de edición
Moscú, Japón
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma ruso
EAN 9785847509480
384 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
V nastojaschem izdanii predstavleny rasskazy i povesti priznannogo mastera "maloj prozy" Antona Pavlovicha Chekhova, napisannye na rubezhe XIX-XX vekov. Tonkij znatok chelovecheskikh dush, prevoskhodnyj stilist neskolkimi detaljami on opisyvaet i russkogo muzhika, i molodogo intelligenta, i naivnuju baryshnju, okhvatyvaet v svoikh rasskazakh vsjo glubokoe soderzhanie chelovecheskogo bytija, soedinjaja v nikh beskonechnuju pechal s kakoj-to zataennoj radostju zhizni. Kazhdaja fraza velikogo russkogo klassika, mastera literaturnogo aforizma spletena iz tonchajshikh nitej, napolnena soderzhatelnostju i osobym nastroeniem. Chekhova nuzhno chitat, vpityvaja v sebja kazhdoe slovo, pronikajas krasotoj khudozhestvennykh obrazov, po slovam L.N.Tolstogo, ego "nelzja dazhe sravnivat s prezhnimi russkimi pisateljami on istinnyj khudozhnik: ego mozhno perechityvat neskolko raz "
Fernando de Pulgar trabajó sucesivamente en la corte de Juan II de Castilla (que reinó entre 1406 y 1454) y en la de su sucesor, Enrique IV (1454-1474), en la que fue nombrado secretario real y consejero de Estado, confiándosele importantes misiones y embajadas en Roma y en París, así como la educación de varios nobles. Ya se había retirado cuando fue llamado de nuevo a la corte para que ejerciera de cronista real de los Reyes Católicos. Hombre de amplia formación humanista, sus muy influyentes trabajos como historiador x{0026} x02013;entre los que destaca su incompleta Crónica de los Reyes Católicosx{0026} x02013; destacan por la bondad y la elegancia de su prosa. Pero el ingenio y el humor de Fernando de Pulgar hicieron de él, además, un personaje popular, al que se atribuían toda suerte de refranes, consejas y apotegmas. Falleció hacia el año 1492.
|