Editorial Sígueme
Fecha de edición junio 2010
Idioma español
EAN 9788430117314
176 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
El mal y el hombre fueron las dos cuestiones primeras que planteó Adolphe Gesché en su dogmática Dios para pensar.
Tras ellas, el turno le llega a Dios.
Aunque actualmente se debate con ardor sobre el contenido real o ficticio que se esconde tras la palabra Dios , nadie duda de que dicho vocablo existe.
Más aún, esta palabra semeja una de esas medallas antiguas, gastadas por el tiempo, que casi tienen borrada aquella inscripción que un día no muy lejano estuvo cargada de pleno sentido.
Y es en este punto donde tal vez convenga recordar la máxima de Platón sobre las cosas en las que merece la pena gastar el tiempo en esta vida.
Así, el discípulo de Sócrates comentaba a los jóvenes de su tiempo: Lo más importante es pensar correctamente (orthós) a propósito de los dioses (Leyes X, 888 a-b).
Más de dos mil años después, la revolución antropológica ha invitado a volverse hacia el hombre para intentar encontrar en él la huella de Dios.
Pero, vistos sus resultados, tal vez sea de más provecho buscar a Dios en su lugar natal allí donde el hombre ha luchado con Él para aprender de Dios mismo quién es en verdad.
Adolphe Gesché nació en Bruselas el año 1928.
Sacerdote diocesano, doctor y maestro en teología, perteneció a la Comisión Teológica Internacional.
Desempeñó su magisterio en distintos centros de estudio, especialmente en la Facultad de teología de la Universidad católica de Lovaina, en Lovaina la Nueva.
Murió el año 2003.
Adolphe Gesché el renombrado pensador de Lovaina nació el 25 de octubre de 1928 en Bruselas, Bélgica. Tras obtener el doctorado, enseñó teología en los seminarios de Malinas y Bruselas, así como en la Escuela de ciencias religiosas y filosóficas de Saint Louis (Bruselas). Sin embargo, fue en la Universidad Católica de Lovaina donde desarrolló la mayor parte de su actividad docente como profesor de teología dogmática, en concreto desde 1966 hasta su jubilación en 1994. Es miembro fundador de la Revue Théologique de Louvain. Asimismo, formó parte de la Comisión Teológica Internacional desde 1992 hasta 2002. Murió en Lovaina el 30 de noviembre de 2003. Entre sus numerosas publicaciones destaca con luz propia la serie Dios para pensar , integrada por siete volúmenes: El mal (1993), El hombre (1993), Dios (1994), El cosmos (1994), El destino (1995), Jesucristo (2001) y El sentido (2003). Ediciones Sígueme ha publicado además tres libros de artículos temáticos: La paradoja del cristianismo (2011), La paradoja de la fe (2013) y La teología (2017).
|