González de Cardedal, Olegario
Editorial Sígueme
Colección Verdad e imagen, Número 165
Lugar de edición
Salamanca, España
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430115327
352 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Este libro quiere ser una palabra y una pregunta a la vez que un testimonio agradecido ante Dios. Todo ello supone que la invocación orante ocupe siempre el fondo y la distintas reflexiones y argumentos que caracterizan a la teología se muevan en un segundo plano.
Sin ser exhaustivo, sabiendo que el tema es imposible de agotar, los diferentes capítulos de esta obra son otras tantas aproximaciones y evocaciones para no quedar aprisionados en el silencio; son una invitación a contemplar el misterio desde distintos ángulos.
Dios mío (cap. 1) hace referencia a la actitud primera que es posible tener ante Dios y que no es otra que la invocación y la adoración. Dios divino (cap. 2) subraya la trascendencia de Dios, donde su majestad, santidad y gloria impiden al hombre reducirlo y manipularlo según sus propias categorías humanas. Dios real (cap. 3) descubre un Dios en sí como gracia y salvación para el hombre también en sus necesidades intramundanas. Por último, Dios histórico (cap. 4) presenta a Dios en el tiempo y en la historia concreta de los hombres como un Dios vivo y de vivos que comparte su destino con cada uno de ellos.
Olegario González de Cardedal (Lastra del Cano, Ávila, 1934) es teólogo y ensayista. Doctor en Teología por la Universidad de Múnich, amplió los estudios en Oxford y Washington. Ha sido catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca hasta su jubilación en 2004 y es Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fue colaborador de Xavier Zubiri y alumno y compañero de Karl Rahner. Recibió el Premio Espasa de Ensayo en 1984 por su obra El poder y la conciencia.
|