Editorial Marcial Pons (Historia)
Colección Coedición, Número 0
Fecha de edición noviembre 2000 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788495379108
898 páginas
Libro
Bajo una doble rúbrica se puede sistematizar lo que ha significado, en perspectiva histórica, el flujo continuado de oro y plata trasvasado de América a Europa durante los siglos XVI y XVII a través de la intermediación de España. Una primera haría referencia a las consecuencias que para la economía de la época -española, europea y mundial- supusiera el crecimiento sostenido de la oferta y circulación monetarias gracias a las remesas metálicas de Indias, junto a las implicaciones inducidas en cuestiones como el dinero, el crédito y el papel de las instituciones e intermediarios financieros; otra segunda englobaría a la relación que se diera entre las remesas de metales preciosos con la proyección universal española, a causa de su primacía política, en ambas centurias.
Antonio-Miguel Bernal es catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Sevilla. Ha sido Miembro de La Casa de Velázquez y profesor del Istituto Internazionale di Storia Economica "F.Datini; pertenece al Consejo Editorial de The Journal of European Economic History. Ha investigado y publicado libros diversos sobre historia de la propiedad de la tierra, economía de los latifundios, historia social y empresarial; se ha ocupado de cuestiones relacionados con la monarquía e imperio colonial español, publicando, entre otros, La financiación de la Carrera de Indias, 1492-1824 (1993), Dinero, moneda y crédito en la Monarquía hispánica, coord.. (2002) y, últimamente, España, proyecto inacabado. Los costes/beneficios del Imperio, (Marcial Pons, 2005) por el que obtuvo el Premio Nacional de Historia
|