Editorial Abada
Colección Voces, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417301323
88 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 200 mm
Tras más de un siglo exotizando eso que llamaron Extremo Oriente parece recomendable mantener la alerta orientalista, ¿pero acaso considerar al otro como intocable, puro y siempre igual a sí mismo no es una forma de objetualizarlo? Los haikús de Xavier Villaurrutia o Jorge Carrera Andrade no son como los de Bash . Pero dialogaban desde otra lógica cultural e histórica con ellos. Igual que lo hace, desde el amor y la diferencia, esa fabulosa poeta que es María Ángeles Pérez López.
Sus diecisiete alfiles cruzan la tangente de este libro manteniendo el rigor métrico de la forma japonesa y una despersonalización que fragua con naturalidad y altura lírica. A ello se suman la asonancia impar, alguna incursión léxica de índole popular y los aires de otra estrofa, la soleá, cuyas concomitancias con el haikú ya detectara Machado . (Erika Martínez)
Es poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca. Ha publicado seis libros de poemas y dos plaquettes, por los que ha obtenido varios premios. Antologías de su obra han sido publicadas en Caracas, Ciudad de México, Quito, Nueva York, Monterrey y Bogotá. Recientemente han aparecido las antologías bilingües Algebra dei giorni (Álgebra de los días) x{0026} x02013;en Italiax{0026} x02013; y Jardin e s excedidos x{0026} x02013;en Portugalx{0026} x02013;. Es hija adoptiva de Fontiveros, el pueblo natal de San Juan de la Cruz.
|