Der Legende nach hat Shakespeare 'Die lustigen Weiber von Windsor' im Auftrag von Königin Elisabeth I. in nicht mehr als 14 Tagen verfasst. Die Monarchin wollte den dicken Ritter Falstaff aus König Heinrich IV. gerne in der Rolle des Liebhabers sehen. Und tatsächlich dreht sich in dem vor Situationskomik strotzenden Stück alles um den beleibten Rauf- und Trunkenbold.
Rezension
--------------------------------------------------------------------------------
"Dem genialen Übersetzer Frank Günther ist es in seinem Mammut-Projekt gelungen, den englischen Dichter in die Sprache und Gedankenwelt unserer Zeit zu übertragen, so frisch wie noch nie."
Denis Scheck, Das Erste, Druckfrisch 27.11.2011
Autorenportrait
--------------------------------------------------------------------------------
William Shakespeare (1564-1616) gilt als einer der grö ten Dichter und Dramatiker der Weltgeschichte. Er verfasste zahlreiche Dramen, Tragödien, Komödien und Gedichte, mit denen er schon zu Lebzeiten Anerkennung und Wohlstand errang. Aber erst in den folgenden Jahrhunderten wurde er zum Prototypen des literarischen Genies, ohne den die Entwicklung der neueren Literatur von Goethe über Brecht bis in die Gegenwart hinein undenkbar ist.
Nació en abril de 1564 en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon (a la orilla del río Avon), a 180 km al noroeste de Londres. Su padre ocupó varios cargos en el ayuntamiento, así William pudo recibir una educación digna, aunque no llegó a la universidad. Muy joven, a los dieciocho años, se casó con una mujer ocho años mayor que él, con la que tuvo tres hijos. Su primer contacto con el teatro se produjo hacia 1587 en su propia ciudad, pues entró como ayudante en una compañía que se dirigía a Londres y con ellos parece que se marchó, sin su familia, haciendo de todo: cuidador de caballos, apuntador, tramoyista, y más tarde actor y autor anónimo. A finales del siglo XVI, los teatros se multiplicaron en todos los países de Europa con características similares: el mismo tipo de locales, la representación a primera hora de la tarde, público escandaloso, precios baratos y x{0026}lt;i subvencionesx{0026}lt;/i de los ayuntamientos. En Londres, el más famoso fue el x{0026}lt;i Teatro del Globox{0026}lt;/i , del que Shakespeare se convirtió en accionista y donde estrenó casi todas sus obras; este teatro se construyó en 1598 y ardió en 1613. Nuestro autor estrenó también en otros teatros. Retirado a su ciudad natal, murió el 23 de abril de 1616, la misma fecha de la muerte de Miguel de Cervantes. Hoy, en Stratford, se pueden visitar su casa, la iglesia de la Santa Trinidad, donde está enterrado y, sobre todo, el Royal Skakespeare Theatre, en el que la compañía titular de actores representa obras del autor todos los días.
|