Lanseros, Raquel
Marías, Fernando
VVAA
Editorial Anaya
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2021 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Lagartos, Raquel
EAN 9788469886007
136 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 200 mm x 260 mm
Una declaración de amor a la naturaleza a través de cincuenta y dos poemas en lengua española, uno por cada semana del año, escritos en diferentes siglos y territorios de ambos lados del océano Atlántico, que observan el ciclo vital de la vuelta al Sol, el desplazamiento físico de la luz y la transformación emocional de todas las criaturas que habitan el planeta.
Una propuesta poética de Raquel Lanseros y Fernando Marías ilustrada por Raquel Lagartos para sentir el paso de las cuatro estaciones con algunos de los mejores poetas que aportaron sus voces para construir el gran mapa de la poesía en español.
Raquel Lanseros nació en Jerez de la Frontera (España) en 1973.<br>Es una de las voces más premiadas y reconocidas de la nueva poesía española.<br>Ha publicado los libros de poemas Leyendas del Promontorio (Ayto. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005), Diario de un destello (Editorial Rialp, Colección Adonáis, Madrid, 2006), Los ojos de la niebla (Editorial Visor, Madrid, 2008) y Croniria (Ediciones Hiperión, Madrid, 2009). Su libro Diario de un destello ha sido traducido y publicado en Francia bajo el título Journal d'un scintillement (Les Éditions du Paquebot, Paris, 2012).<br>Asimismo, su obra ha sido reunida en las antologías personales La acacia roja (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2008), Un sueño dentro de un sueño (Ediciones del 4 de agosto, Logroño, 2012) y A las órdenes del viento (Valparaíso Ediciones, Granada, 2012).<br>Entre los galardones que ha recibido por su obra poética destacan el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis, el Premio de Poesía del Tren 2011 y el Premio Antonio Machado en Baeza.<br>Licenciada en Filología Inglesa, su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés, italiano, holandés, hindi, turco, hebreo y portugués. Asimismo, ha sido incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias tanto en España como en otros países como Italia, México, Bélgica, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Turquía, Chile, Perú, India, Estados Unidos y Argentina.<br><br>
Fernando Marías (Bilbao, 1958). Novelista, editor e inventor de conceptos culturales. Autor, entre otras novelas, de x{0026}lt;i La isla del padrex{0026}lt;/i (Premio Biblioteca Breve, 2015) o x{0026}lt;i Cielo abajox{0026}lt;/i (Premio Anaya 2005 y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2006). Es codirector de la agencia de viajes literarios y culturales x{0026}lt;i Diodati se muevex{0026}lt;/i . Ha convertido su libro x{0026}lt;i Esta noche moriréx{0026}lt;/i en monólogo teatral que él mismo interpreta. Como editor, su último libro es x{0026}lt;i Como tú, 20 relatos + 20 ilustraciones por la igualdadx{0026}lt;/i (Anaya, 2019).
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|