Fuentes, Juan Francisco
Rueda Laffond, José Carlos
Editorial Alianza
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición octubre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413625249
816 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 165 mm x 235 mm
¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuáles son los atributos simbólicos de la globalización o del feminismo? ¿A qué político socialista se le ocurrió que el yugo y las flechas tenía que ser el símbolo del fascismo español?
Este Diccionario de símbolos políticos y sociales, dirigido por los catedráticos Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la historia de la simbología política en la España contemporánea, en muchos casos llegando hasta nuestros días.
El centenar de voces que contiene están concebidas como pequeños ensayos sobre este conjunto de imágenes, alegorías y mitos y sobre su capacidad para movilizar a grandes masas sociales en las luchas de nuestra historia reciente. Desde fechas emblemáticas, como el 98, el 14 de abril o el 15-M, hasta lugares cargados de historia y de memoria, como la Puerta del Sol de Madrid, el Valle de los Caídos, Guernica o Paracuellos, el Diccionario ofrece un minucioso y documentado inventario de los símbolos que han conformado el imaginario colectivo de los españoles de las últimas generaciones.
Esta obra pionera, fruto de un ambicioso proyecto de investigación, cuenta con la colaboración de prestigiosos especialistas en la materia, como José Álvarez Junco, Gonzalo Capellán, Pedro J. Chacón, Javier Fernández Sebastián, Rafael Núñez Florencio, Marie-Angèle Orobon y Pedro Rújula, entre otros. Su lectura proporciona una mirada distinta sobre nuestro pasado, despeja algunas incógnitas y equívocos sobre símbolos de gran arraigo popular y confirma que, como dijo el filósofo Ernst Cassirer, el ser humano es -también en España- "un animal simbólico".
Juan Francisco Fuentes es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Harvard, London School of Economics y París 3-Sorbonne Nouvelle. Entre sus principales temas de investigación destaca la historia de los conceptos políticos y, en particular, del totalitarismo, al que dedicó su libro "Totalitarianisms: The Closed Society and its Friends". Dirigió, con Javier Fernández Sebastián, el "Diccionario político y social del siglo XIX español" y el "Diccionario político y social del siglo XX español", ambos publicados por Alianza Editorial.
|