Editorial Libros del Zorro Rojo
Lugar de edición
Argentina
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412570694
168 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 120 mm x 165 mm
Desde la época universitaria hasta su muerte, Franz Kafka dibujó y se interesó profundamente por el arte.
Al igual que su monumental obra literaria, estos garabatos como él mismo los calificó descubren la mirada de quien sabe construir, con talento inédito, un universo personal.
Figuras humanas y paisajes que, con dedicación y marcado aire expresionista, Kafka trazaba a lápiz o a tinta negra en varios soportes: cuadernos, papeles sueltos, sobres, octavillas...
La presente edición de estos experimentos gráficos conservados gracias a Max Brod, quien incluso recuperó algún boceto de la papelera de Kafka recoge textos que acompañaban originalmente las imágenes y también otros pasajes, seleccionados por Jordi Llovet, que conoce la obra kafkiana como pocos.
Franz Kafka nació en Praga en 1883, en el seno de una familia judía de lengua alemana. Estudió Derecho y trabajó gran parte de su vida en una compañía de seguros, oficio que alternó con una escritura nocturna, febril y secreta. Enfermo de tuberculosis, murió a los cuarenta años sin ver publicados la mayoría de sus manuscritos. Su amigo y albacea Max Brod desoyó la petición de destruirlos y los dio a conocer al mundo. Narrador de lo absurdo, lo inacabado y lo opresivo, Kafka creó una obra única que retrata con lucidez la angustia, el poder y la incomunicación. La metamorfosis, El proceso y El castillo figuran entre las cumbres de la literatura del siglo xx. Como él mismo escribió: Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado dentro de nosotros .
|