Editorial ED Libros
Colección Al margen, Número 0
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788409714841
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Esta Irlanda existe, pero el autor no se hace responsable si alguien va allí y no la encuentra .
Diario irlandés es mucho más que una crónica de viaje. En estas páginas, Heinrich Böll recorre la Irlanda de los años cincuenta con la mirada atenta, compasiva y crítica que lo convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura del siglo XX. La lluvia, los paisajes, las remotas aldeas, la lentitud de los trenes y el ruido de los pubs se entrelazan con escenas de la vida cotidiana, la herencia del catolicismo, la pobreza rural y las huellas del exilio. Con un estilo directo, irónico y poético, Böll convierte el viaje en literatura y la observación en una forma de resistencia frente a la indiferencia.
Escrito con la sensibilidad de un narrador que observa sin juzgar, este diario traza un retrato entrañable de un país profundamente marcado por su historia, pero también un refugio de índole espiritual para el autor, que encontró en Irlanda un espejo donde ver reflejada a la Europa de posguerra. En sus páginas late el amor a un país por el que Böll se sintió tan poderosamente cautivado, que llegó a convertirlo en su segundo hogar.
Heinrich Böll, galardonado con el Premio Nobel, configuró en títulos como Casa sin amo (1954; Seix Barral, 1959 y 1986), Billar a las nueve y media (1959; Seix Barral, 1961 y 1986), La aventura y otros relatos (1962; Seix Barral, 1964), Opiniones de un payaso (1963; Seix Barral, 1968, 2004 y 2017), Retrato de grupo con señora (1971; Seix Barral, 1993) y El legado/La herida (1982; Seix Barral, 1984) una de las obras más coherentes de la narrativa europea de posguerra, cuyas raíces se encuentran en la novela inicial, pero de aparición póstuma, El ángel callaba (1992; Seix Barral, 1993).
|
||||||