Día tras día

Día tras día

Segovia, Tomás

Editorial Pre-Textos
Fecha de edición octubre 2005

Idioma español

EAN 9788481916959
68 páginas
Libro Dimensiones 14 mm x 22 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

"No sé cómo lo hice Pero sé que en algún momento Tengo que haber soltado no sé qué pesantez No sé qué bulto de mi vida Para poder así sonreír hoy a esta belleza De eterna desmemoria Sin que la limpidez inesperada de mi aliento Empañe este cristal frío y sin bordes Desde cuyos dos lados nos miramos".
La poesía de Tomás Segovia ha estado siempre ligada a la vida, a la existencia, a la peculiar manera de ser que llamamos "ser humano". Toda escritura es, para Segovia, un tiempo recuperado para sí mismo, pero ese sí mismo está muy lejos de una autocontemplación o de un mirarse el ombligo; al revés, se trata de una ofrenda -una entrega- al otro, un diálogo, en el que el poeta se pone siempre en juego, y se pierde para poder ganar el tiempo, nuestro tiempo. El tiempo en la poesía de Tomás Segovia es una constante, pero no como valor en sí sino como espacio hablitable, por eso en su escritura la duración no es nunca una inmovilidad absoluta, lo que implicaría la desaparición, ni un acontecer instantáneo, límite absoluto de la velocidad de su transcurso. Al contrario, es un tiempo humano y a la vez natural, como el que da el año, las estaciones o -tal vez de manera más precisa- el día. Ese lapso que transcurre y renace una vez tras otra, que da la sensación más palpable de duración, a la vez mitológica y cotidiana. Por eso su sucesión, el ir uno seguido del otro, paradoja más allá de la aritmética, en donde se es otro, segundo, sin dejar de ser uno, primero, y cuya suma llamamos vida. A la vez esa sucesión es también un elemento del espacio: hay un día detrás del día, no como ocultamiento, sino como revelación, como horizonte. Pero, agregaría el poeta, esa revelación no es -o no debe ser- un hecho excepcional. Los cambios de luz, el vuelo de los pájaros, el paso de una nube, el soplo del aire, una mirada entrevista, el timbre de una voz adquieren un nuevo sentido, son como los segundos de un reloj que no mide el tiempo de manera uniforme sino que lo señala emotivamente sorprendido de que de nuevo el día recomience, siempre igual y siempre distinto. Por eso, si bien se podría decir que cada poema habla de lo mismo, nunca hay monotonía. Por eso este "Día tras día" es una nueva confirmación de la extraordinaria poesía que Tomás Segovia escribe.

Biografía del autor

Tomás Segovia nació en Valencia en 1927. Su poesía completa hasta 1976 fue recopilada y publicada en México. La producción poética de 1976 a 2000 quedó recogida en los volúmenes editados por Pre-Textos: Partición (1976-1982) (1983), Lapso (1986), Orden del día (1988), Noticia natural (1992), Fiel imagen (1995), Misma juventud (2000). En Galaxia Gutenberg apareció una antología poética del autor con el título En los ojos del día. En 2003, 2005, 2007 y 2008 vieron la luz en Pre-Textos sus cuatro siguientes entregas poéticas: Salir con vida , Día tras día , Llegar y Siempre todavía , respectivamente. Fue incluido en la antología El 50 del 50 (seis poetas de la generación del medio siglo) , de Vicente Gallego (Pre-Textos, 2006). Ha traducido para esta editorial los Poemas franceses de R. M. Rilke y Estancias y El lenguaje y la muerte de Giorgio Agamben. Tomás Segovia fue premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en su segunda convocatoria, premio Juan Rulfo del año 2005 y premio Federico García Lorca en 2008. Su obra narrativa: Primavera muda , Trizadero (Premio Magda Donato), Otro invierno (Pre-Textos, 2001) y Personajes mirando una nube ha sido reunida con el título de Personario en un volumen aparecido en México.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.