Editorial Ediciones el salmón
	
					
					
						Colección El martillo de Enoch, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788494764776
					
						
						104 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 120 mm x 185 mm
					
					
						
¿Hasta dónde nos llevará el desarrollo técnico? ¿No existe el riesgo de que el ser humano quede obsoleto? Ante la creciente potencia y protagonismo de las máquinas, Samuel Butler dio la voz de alarma: o bien los hombres aceptan dejarse esclavizar por el progreso que ellos mismos han alentado y aceptan su condición de engranajes de una maquinaria en constante crecimiento, o bien recuperan el control de sus creaciones, se oponen a su desarrollo y destruyen a sus amos de acero.
(1835-1902) fue uno de los grandes heterodoxos de la era victoriana, ferviente iconoclasta y outsider enconado en la Inglaterra de finales de siglo , como lo definiera Calasso. Además de la distopía satírica Erewhon (1872), continuada en Erewhon revisitado (1899), publicó obras como el combativo ensayo Vida y hábito (1878), donde polemizaba con Darwin desde un evolucionismo inspirado por Lamarck, o la novela póstuma El destino de la carne (1903), con la que escandalizó a sus contemporáneos incluso después de muerto. Sumadas a sus populares versiones de los poemas inaugurales de la literatura griega, sus investigaciones sobre la Odisea pusieron patas arriba la llamada cuestión homérica . Fue una figura siempre discutida, pero también muy admirada por autores como George Bernard Shaw, E. M. Forster o Robert Graves, que se basaría en la rompedora teoría de Butler para escribir su fascinante novela La hija de Homero.
			
  | 
        ||||||