Editorial Olañeta
Lugar de edición
Palma de Mallorca, España
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497169837
90 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 95 mm
El mejor gobierno es el que menos gobierna . Así se inicia, con esta idea de plena actualidad, el célebre e influyente panfleto de Henry D. Thoreau contra la preponderancia del Estado y a favor de la preeminencia de la conciencia del individuo.
Henry David Thoreau (1817-1862), filósofo y poeta estadounidense, nació en la ciudad de Concord (Massachusetts), en la familia de un pequeño empresario. Se graduó en la Universidad de Harvard, pero nunca se implicó mucho en los estudios.<br> A los veinte años entabló una amistad sólida con Emerson y, estimulado por el filósofo, que tuvo una gran influencia en Thoreau, se convirtió en poeta. Antes de empezar a publicar sus versos había ejercido la docencia y había trabajado en el negocio de fabricación de lápices de su padre.<br> Publicó algunos libros como Natural History of Massachusetts (1842) o Un paseo invernal (1843) x{0026} x02014;este último sobre una de sus actividades más queridas, caminarx{0026} x02014; y, cuando tenía veintisiete años, comenzó a construir una cabaña junto al lago Walden, en la que viviría durante dos años de forma autosuficiente, experiencia que recogió más tarde en Walden (1854), su obra más importante.<br> Asimismo, Thoreau fue un enérgico activista abolicionista y escribió un manifiesto que defiende la preeminencia de la conciencia individual sobre las leyes, Desobediencia civil (1849), uno de sus ensayos más célebres.
|
||||||