Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434436183
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Leer bien es aceptar que no existe ninguna certeza y, aun así, aventurarse en un sinfín de viajes emocionantes. En este libro, íntimo a la par que universal, Marina Sanmartín se adentra en la historia de las librerías a través de sus propias vivencias como librera y lectora. Un ensayo narrativo que arroja luz sobre cómo los libros han cambiado la historia de la humanidad y la de cada uno de nosotros. Así, nos propone un viaje que empieza en las imágenes de las cuevas prehistóricas y las tablillas de arcilla, que pasa por la biblioteca de Alejandría y que llega hasta el presente todo tamizado por su propia experiencia.
La autora relata aquí una odisea que se dibuja en tres círculos concéntricos: la trayectoria vital de una lectora apasionada; las librerías en la actualidad como espacios de resistencia, lucha y cuidado y la historia universal de las librerías.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Marina Sanmartín Plax{0026}lt;/B (1977) nació en Valencia, pero vive en Madrid. Lectora, escritora, periodista y librera, lleva toda la vida dedicada a los libros, que son su pasión. Actualmente es socia administradora y gestora de la librería madrileña Cervantes y Compañía. Autora de cinco novelas y ganadora con la última, x{0026}lt;I Las manos tan pequeñasx{0026}lt;/I , del Premio a Mejor Novela del festival Valencia Negra en su edición de 2022, Sanmartín publicó en 2023 su primer ensayo, x{0026}lt;I Desde el ojo del huracán. Una historia íntima de las libreríasx{0026}lt;/I . Además, escribe con regularidad sobre ficción criminal en el x{0026}lt;I ABC Culturalx{0026}lt;/I y colabora con diferentes medios y programas, como x{0026}lt;I La Ventanax{0026}lt;/I , de la SER.x{0026}lt;/P
|
||||||