Editorial Universidad de Granada
	
					
					
						Colección PERIFERIAS, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2016  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788433859273
					
						
						147 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
África se desangra en casi todos sus puntos cardinales. Un continente que ha sido maltratado por las dinámicas internacionales a lo largo de su historia reciente, sumado a las condiciones difíciles o extremas en muchas partes de su vastísima extensión. En su devenir, sus hijos fueron arrancados para surtir trabajos de esclavo, como sabemos; luego fueron sus entrañas las que han sido y son avaramente expoliadas. Hoy, mucha de su gente más valiente y con más iniciativa busca futuro en otras latitudes. Pero cuando las personas han sido forzadas a desplazarse o bien desean moverse, el juego cambia de reglas sin pedir permiso ni perdón. Esas licencias solo se le permiten hoy al capital. Sobre esto va el presente libro.
Queremos sumar nuestra propuesta desde Melilla, frontera sur de Europa, para contribuir a abrir la mente y el visor en la interpretación de la realidad que a diario sacude desde los medios de comunicación y los testimonios de las millones de personas implicadas. Desde este pequeño contexto geográfico, pensamos que tenemos la obligación y también la legitimidad para demandarlo. Así, el texto que ahora se presenta ha intentado sumar diferentes fundamentos de alto nivel de significatividad y pertinencia, de personas con un reconocimiento nacional e internacional ante la cuestión.
			
  | 
        ||||||