Democracia económica

Democracia económica

VVAA

Editorial Icaria
Fecha de edición mayo 2011 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498882124
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A las postrimerías del siglo XX supusieron un punto de inflexión en la historia del pensa miento social: la implosión del socialismo de estado y la confirmación del mer cado como un mecanismo necesario para la prosperidad económica contribuyeron a extender la idea de que el capitalismo era la única opción razonable para organizar la vida pro ductiva de cualquier sociedad. Parecía que la humanidad había llegado al "fin de la historia" de los sistemas económicos. Al mismo tiempo, las más acreditadas teorías de la justicia de las últimas décadas nos permiten confirmar la intuición central del pensamiento socialista desde sus orígenes: el capitalismo no es capaz de satisfacer de manera suficiente los más básicos e innegociables principios de la justicia social -y difícilmente lo será nunca-. ¿Qué deben hacer las sociedades del siglo XXI ante esta difícil contradicción?
En las últimas décadas, en plena hegemonía del proyecto neoliberal, mucho antes de la crisis que lo ha puesto en evidencia, no han faltado los intentos de pensar siste mas de mercado alternativos, no capitalistas: modelos de "socialismo de mercado", tan eficientes -o más- que el capitalismo, pero libres de sus injusticias distributivas. Sistemas que intenten hacer compatibles los ideales de libertad, igualdad, fraternidad, democracia, realización humana y sostenibilidad, con el progreso tecnológico, la me jora de la productividad y la libre empresa. La Democracia Económica -de la que parte este libro- es una de las más acabadas propuestas en este sentido.
¿Podemos hallar en nuestra realidad económica actual experiencias que apunten, ya hoy, hacia este tipo de horizontes? ¿Son las cooperativas y las empresas democráticas, el sindicalismo, la banca ética o los movimientos de consumo responsable formas de organizar la vida económica capaces de romper, ni que sea parcialmente, con las injus ticias del capitalismo? ¿Es posible articular todas estas realidades en un único "mercado social"? ¿Tiene sentido mir

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.