Democracia, ciudadanía y educación

Democracia, ciudadanía y educación

Rosales Jaime, José María
Rubio Carracedo, José
Toscano Méndez, Manuel

Editorial Akal
Colección Sociedad, cultura y educación, Número 0
Fecha de edición enero 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788446030157
400 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 21 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  2,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en la cuestión central de la filosofía política, y la educación cívico-democrática es "el tema de nuestro tiempo" . En efecto, el centro de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza, sobre todo, la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). La intención del presente libro es contribuir a la reflexión sobre la necesidad de la educación cívico-moral, analizando desde una perspectiva interdisciplinar su conexión con el ejercicio de la ciudadanía democrática.Existe una creciente conciencia social sobre el papel de la educación cívica en el funcionamiento de la democracia. Ello se debe, en buena medida, al redescubrimiento en el último cuarto del siglo XX de la teoría republicana de la democracia. Por eso hoy el concepto de ciudadanía se ha convertido en la cuestión central de la filosofía política, y la educación cívico-democrática es "el tema de nuestro tiempo" . En efecto, el centro de atención de la política democrática empieza a pasar del diseño liberal, centrado en los partidos políticos y en las instituciones de la representación y de los gobernantes, al diseño republicano, que enfatiza, sobre todo, la formación democrática de los ciudadanos, tanto en sus aspectos cognitivos (derechos, deberes, instituciones) como en los prácticos (participación y control). La intención del presente libro es contribuir a la reflexión sobre la necesidad de la educación cívico-moral, analizando desde una perspec

Biografía del autor

Es catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Málaga desde 1987. Autor de quince libros, de cuarenta y uno en colaboración y de unos noventa trabajos científicos. Dirige un Máster (virtual) sobre Educación para la ciudadanía democrática en la Universidad Internacional de Andalucía. Profesor visitante en la Wayne State University (Detroit, Estados Unidos) y en la Universität Passau (Alemania). Su línea preferente de investigación ha sido La democracia de los ciudadanos . Entre sus últimos libros cabe destacar Ciudadanos sin democracia. Nuevos ensayos sobre ciudadanía, ética y democracia (2005) y, en esta misma Editorial: Educación moral, postmodernidad y democracia (22000) y Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos (con José María Rosales y Manuel Toscano Méndez) (2000), además de Retos pendientes en ética y política (co-editor, 2002) y la edición y traducción de Jean-Jacques Rousseau, Escritos políticos (2006).<br>

Biografía del autor

Manuel Toscano (Málaga, 1963) es profesor titular de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Málaga. Doctor en Filosofía, ha realizado estancias de investigación en el Centre de Recherches Phénoménologiques (École Normale Supérieure, París), la Chaire Hoover de Éthique Économique et Sociale de la Universidad Católica de Lovaina (Louvain-La-Neuve) y el Centre de Recherche en Éthique de la Universidad de Montreal. Sus publicaciones versan principalmente sobre el liberalismo político y los retos que plantean las diversas formas del pluralismo y las políticas de la identidad en el marco de la democracia constitucional, con especial atención a las cuestiones normativas que suscitan la diversidad de lenguas y las políticas lingüísticas. Colabora regularmente en prensa (Vozpópuli, Letras Libres) donde escribe sobre asuntos de ética, política y filosofía.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.