Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir gráfica, Número 0
Fecha de edición febrero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Santolaya, Antonia
EAN 9788417910204
304 páginas
Libro
Dimensiones 191 mm x 266 mm
Nos pasamos la vida concibiendo paraísos de los que luego la gente no sabe cómo escapar.
Valeria Stoppa trabaja en una residencia de enfermos de Alzhéimer en Roma. Les da de comer, les cuenta historias y atiende a aquellos que van perdiendo poco a poco su memoria. Pero Valeria, en la actualidad, no se llama Valeria sino Paola. De hecho, ha cambiado de nombre varias veces para escapar de su pasado. Y a ratos desearía que sus propios recuerdos también fueran desapareciendo: el de su familia, rota por las discusiones políticas; el de su juventud, llena de dilemas y confrontaciones; el de su vida, pues nadie podría adivinar su papel en la lucha revolucionaria de los años setenta.
Reseñas:
Un relato basado en la aventura de la memoria que recrea la vida, sus gozos y sus pérdidas. Al fondo, la Italia de hace pocas décadas y el radicalismo de la lucha política.
Fernando Savater
La obra Del Trastevere al Paraíso es política, habla de política. Habla de ideales de justicia. Y habla de esas decisiones de juventud que pueden cambiar el rumbo de nuestros destinos y complicarnos el resto de la vida. Es una reflexión amarga sobre la pasión con que a veces se vive la juventud, sobre cómo se siguen ciegamente unos ideales sin ser totalmente crítico o analítico con todo aquello en lo que se cree. Se repiten los patrones, cada generación de jóvenes se cree la salvadora del mundo y recrimina a su anterior generación el abandono de la lucha.
Axier Uzkudun, Zenda
Del Trastevere al paraíso prueba, para escépticos recalcitrantes, la ambición, honestidad y altura artística que puede alcanzar un cómic.
Alfonso Armada, Mercurio
Una obra ambiciosa y maravillosamente contada. Una de las novelas gráficas del año.
Jordi Canyissà, La Vanguardia
Con un estilo que podría recordarnos al cine del primer Bertolucci, este cómic se adentra a las secuelas de la violencia y las contradicciones revolucionarias en una clave intimista, reforzada por las cálidas ilustraciones de Antonia
|