Decrecimiento y posdesarrollo

El pensamiento creativo contra la economía del absurdo

Decrecimiento y posdesarrollo

Latouche, Serge

Editorial El Viejo Topo
Fecha de edición febrero 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788492616084
152 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El modelo occidental de desarrollo ha entrado en una etapa crítica. Sus negativos efectos sobre la mayor parte de la humanidad y el medio ambiente son evidentes. Y el estallido sucesivo de sus diversas burbujas produce crisis también en el propio Occidente, donde provoca además el aumento de las desigualdades. Es necesario, por tanto, frenarlo, ralentizarlo, intentar detenerlo antes de que se desencadenen más cataclismos o más guerras.
Es por ello que por todo el mundo aparecen islotes de un nuevo pensamiento creativo que aspira a configurar una vida social y económica más equilibrada y más justa. Un pensamiento creativo que establece una crítica del desarrollo que zarandea nuestras certidumbres y cuestiona el pensamiento y la práctica económicos de Occidente.

Serge Latouche. Prefesor emerito de Economia en al Universidad París-Sud. Es uno de los impulsores del moviemiento por el Decrecimiento. Se ha especializado también en las relaciones económicas Norte-Sur y en la epistemología de la Ciencias Sociales. Es miembro fundador de la revista MAUSS

Biografía del autor

Serge Latouche (Vannes, 12 de enero de 1940), es un economista francés célebre ideólogo y partidario del decrecimiento.<br>Serge Latouche es uno de los contribuidores históricos de la Revue du MAUSS (Movimiento AntiUtilitarista en Ciencias Sociales), profesor emérito de la Facultad de Derecho, Economía y Gestión Jean Monnet (Sceaux) de la Universidad de Paris-Sud 11.<br>Influenciado por las ideas de François Partant, Latouche es miembro fundador y antiguo presidente de la asociación La ligne d'horizon, cuyo objetivo es dar continuidad a la reflexión de Partant.<br>En el ámbito de las ciencias sociales, Latouche ha desarrollado una crítica a la ortodoxia económica productivista capitalista, el economicismo y el utilitarismo relacionados con las nociones de desarrollo y progreso. Critica asimismo el desarrollo sostenible, que considera simultáneamente oxímoron y pleonasmo.<br>En base a esta crítica robusta, se ha convertido en uno de los ideólogos más conocidos del decrecimiento, aunque aclarando respecto de la alternativa: El decrecimiento, como tal, no es verdaderamente una alternativa concreta; sería, más bien, la matriz que daría lugar a la eclosión de múltiples alternativas. Evidentemente, cualquier propuesta concreta o contrapropuesta es a la vez necesaria y problemática.<br>Insiste además en el hecho de que el decrecimiento no se trata de una opción, sino que vendrá impuesto por los límites al crecimiento, y que resume en su expresión Decrecimiento o barbarie <br>En 1998 recibió el Premio europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.