Editorial Abada
	
					
					
						Colección Lecturas de historia del arte, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417301620
					
						
						372 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 165 mm x 235 mm
					
					
						
En pleno fragor de la Primera Guerra Mundial, poco después de que en Zúrich naciera el Dadaísmo y en Rusia el Suprematismo, un reducido grupo de artistas funda en Holanda la revista De Stijl y establece los principios fundamentales de la estética neoplástica. Hoy son de sobra conocidos los productos de la moda y del marketing que utilizan el lenguaje de Mondrian: desde el famoso vestido de Yves Saint Laurent a los frascos de cosméticos de l'Oréal. Pero muy pocos saben qué se esconde en realidad detrás de esas líneas y de esos colores tan característicos. En el presente volumen, Charo Crego desentraña lo que nos quieren decir los cuadros de Mondrian, los muebles de Rietveld o las casas de Oud. Tras un detallado estudio histórico del grupo y de sus relaciones con las demás corrientes de vanguardia de la época, la autora analiza las obras artísticas y las ideas estéticas de estos artistas, ofreciéndonos un apasionante y riguroso retrato de este movimiento artístico
Charo Crego, doctora en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, es ensayista y crítica de arte. Además de la edición de los escritos de Theo van Doesburg y de J.J.P. Oud, ha publicado en esta misma editorial un ensayo sobre el rostro en la pintura: Geografía de una península (2004); un estudio sobre la muñeca, el maniquí y el robot en el arte: Perversa y utópica (2007) y la recopilación epistolar titulada: Lo que no te conté de Francis Bacon (2015).
			
  | 
        ||||||