Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección La Bella Varsovia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433947116
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 210 mm
Un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede. De las cosas pálidas puede leerse como un catálogo de lo azaroso, como un mapa sin centro o quizá como un bodegón de cosas perdidas. En varios poemas la voz que escribe habla de lo que no aparece, de lo que no se muestra y, sin embargo, sucede. Esas son las afueras de las que trata este libro; afueras físicas, es cierto, pero también afectivas, psicológicas, las afueras de la memoria o del amor. Al mismo tiempo, de fondo se va repitiendo un mantra: estar es todo. Esta idea, sacada de un verso del poeta Juan Gil-Albert verso con el que abre el poemario , nos remite a la decisión de aceptar que habitamos un presente que siempre se nos escapa pero que es nuestro recinto vital, y en torno a él debemos comprender nuestras acciones. De las cosas pálidas recurre para ello a una cadencia meditativa, sincopada, alterada, pero también excéntrica e irónica, que es algo que recorre toda la obra del autor. Y es que en los poemas de este libro siempre parece que es domingo por la tarde en un polígono industrial a las afueras de una ciudad pequeña.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Alberto Santamaríax{0026}lt;/strong (Torrelavega, 1976) es autor de los libros de poesía x{0026}lt;em El hombre que salió de la tartax{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2004, Premio Radio 3), x{0026}lt;em Notas de verano sobre ficciones del inviernox{0026}lt;/em (Visor, 2005, Premio Vicente Núñez), x{0026}lt;em Pequeños círculosx{0026}lt;/em (DVD ediciones, 2009, Premio Ciudad de Burgos), x{0026}lt;em Interior metafísico con galletasx{0026}lt;/em (El Gaviero, 2012), x{0026}lt;em Yo, chatarra, etcéterax{0026}lt;/em (El Gaviero, 2015). Todos estos libros fueron recogidos en un único volumen con el título x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia, 2016). En 2020 aparece x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Lo superfluo y otros poemasx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (La Bella Varsovia) y en 2023 la novela x{0026}lt;em Barrio Veneciax{0026}lt;/em (Lengua de Trapo). También ha publicado varios ensayos, entre otros x{0026}lt;em En los límites de lo posible. Cultura, política y capitalismo afectivox{0026}lt;/em (Akal, 2018) y x{0026}lt;em El único planeta verdaderamente alienígena es la Tierra. J. G. Ballard, guía para usuarios del desastrex{0026}lt;/em (Akal, 2025). Actualmente imparte clases de teoría del arte en una universidad pública.x{0026}lt;/p
|
||||||